Categoría: Piaggio MP3

  • Jornadas de prueba de los Piaggio MP3 en Barcelona

    Jornadas de prueba de los Piaggio MP3 en Barcelona

    Al igual que se celebraron en Madrid hace unas semanas, la primera semana de junio tendrá lugar de la ciudad de Barcelona unas jornadas de prueba de Piaggio, donde todos los que se acerquen podrán probar los nuevos modelos de la marca italiana, incluidos los nuevos triciclos de la gama MP3.

    Estos últimos aptos también para usuarios poseedores de carnet A1 o convalidados de carnet B, ya que al estar homologados como triciclos pueden ser pilotados con estas licencias hasta 500 centímetros cúbicos. Por lo que todos los interesados en acercarse a las jornadas podrán probar los nuevos MP3 Yourban 300 LT e incluso el más potente MP3 500 LT.

    piaggio mp3 500

    Los días del fin de semana del 6 y 7 de junio la cita será en el Paseo de Gracia de la ciudad condal, y de la misma manera que las jornadas celebradas en la escuela de conducción segura CSM, de Vicálvaro, habrá monitores y demostración de los modelos de la firma italiana.

    Para aquellos que deseen probar otro tipo de modelos también habrá otras versiones como el nuevo Piaggio Beverly 350, scooter urbano, muy ágil gracias a sus altas ruedas. La inscripción para tomar parte de las jornadas las podréis encontrar en la publicación Solo Moto, a cuyo formulario de inscripción podéis acceder desde aquí.

  • Piaggio MP3 500: renovarse para seguir siendo líder

    Piaggio MP3 500: renovarse para seguir siendo líder

    El nuevo Piaggio MP3 500 ya está aquí. Y lo hace experimentando una renovación integral con el objetivo de seguir siendo líder en el segmento scooter. Así lo mostró en la presentación que tuvo lugar la pasada semana en París, ciudad en la que este modelo tiene su mayor presencia.
    La principal característica de este Piaggio MP3 500 es su doble rueda delantera, que aporta un plus de tracción y estabilidad. Pero además, el estilo también se ha visto renovado: por ejemplo, su parabrisas ahumado, las luces diurnas de siete LEDs o las llantas de cinco radios dobles, que nos recuerda a los automóviles de lujo.
    El chasis también es nuevo, mejorando la parte dinámica y la ergonómica. Uno de los grandes beneficiados es la posición del conductor sobre el asiento, con las piernas más extendidas y relajadas. Su motor es de 500 cc, cuatro válvulas y refrigeración líquida.

    Otras novedades del Piaggio MP3 500

    La seguridad es otro de los aspectos que se ha tenido muy en cuenta en este nuevo Piaggio MP3 500. Sobre todo con el ABS, lo que convierte a este modelo en el primer 3 ruedas con este sistema de frenado. No menos importante es el ASR, que aporta gran control de tracción.
    Este scooter también destaca por su tecnología avanzada y conectividad. En este sentido, cabe mencionar su instrumentación digital completa y su toma de corriente para smartphone, lo cual permite proporcionar valiosa información durante la marcha: navegación, desgaste de neumáticos, etc.
    Este Piaggio MP3 500 llega en dos versiones: Business y Sport. Se trata de uno de los scooter más importantes por cuota de mercado, hasta alcanzar una cifra superior al 15% en toda Europa, llegando casi al 30% en Francia o al 25% en Alemania. España se mantiene como el quinto gran mercado para el modelo. Su precio, 9.099 euros para la versión estándar y 9.699 euros para la dotada de ABS y ASR.
    Imagen: Piaggio

  • Nueva Piaggio MP3

    Nueva Piaggio MP3

    Vuelve el scooter que abrió la categoría de los scooter de tres ruedas, con una completar remodelación tanto en el interior como en el exterior.

    En el año 2006, Piaggio lanzo el primer modelo del scooter Piaggio MP3. Con él, consiguieron  revolucionar el mercado de los scooter de la época, gracias a sus dos ruedas delanteras y su rueda trasera. Tras 150.000 unidades vendidas en todo el mundo, el fabricante italiano ha dado un lavado de cara completo al scooter.

    El diseño de esta nueva versión, es mucho más moderno y elegante. Tanto la cúpula como el faro delantero, han sido rediseñados para darles un estilo más actual. Además han aumentado su tamaño y consiguiendo proteger mejor  de las turbulencias del aire, aumentando con ello el confort.

    Pero donde más han trabajado, en cuanto a diseño, ha sido en la parte trasera. Han rediseñado el colín, para dar al scooter un toque de dinamismo y versatilidad. El asiento cubre por completo toda el área de compartimento interior, en donde se puede llegar a meter hasta dos cascos integrales.

    Sus dos ruedas delanteras, ha sido rediseñadas, aumentando su tamaño de estas hasta las 13 pulgadas, las cuales, además de mejorar el aspecto del scooter, mejoran su manejo a la hora de tomar una curva.

    Para esta versión, Piaggio ha decidido rediseñar el motor monocilindrico de 500 cc., Darle más potencia (Tiene una potencia de alrededor de los 50 caballos) consiguiendo rebajar el consumo y las emisiones del motor.

    Uno de los aspectos por los que este Piaggio MP3, tuvo tan buena acogida por el público, fue por su nivel de protección y seguridad. Este nuevo MP3, no solo mantiene la calidad respecto a su antecesor, sino que lo mejora, con sistemas de frenado antibloqueo de freno ABS, siendo el primer scooter de 3 ruedas en llevarlo. Con ello consiguen una mejora en la frenada de hasta el 20% respecto a su antecesor. Además, equipa el sistema de control de tracción exclusivo  de Piaggio, llamado ARS

    Pero, el lugar donde esta  alma de este scooter y de donde radica su espectacularidad es en las suspensiones. Equipa una suspensión frontal cuadrilatera con dos cabezas de inclinación independientes. Con este sistema de suspensión mejoran la estabilidad, la maniobrabilidad y un mejor control de scooter.

    Practico para usarlo por ciudad,  para el uso por auto posta, para el uso tanto diario… este nuevo Piaggio MP3, se adapta a todas las necesidades de los usuarios. Además se puede conducir con el carnet B de coche.

  • La gama Piaggio MP3 LT comienza el año con descuentos de hasta 500 €

    La gama Piaggio MP3 LT comienza el año con descuentos de hasta 500 €

    MP3 Hybrid 300ie © Piaggio.

    El Piaggio MP3 LT es el único scooter de más de 125 cc que se puede conducir con carné de coche, y además ahora es un poco más accesible gracias a la Fórmula 2RX, que te permite ahorrar hasta 500 € en el precio de compra durante el primer trimestre de 2012.

    Los descuentos en la gama Piaggio MP3 LT parten de los 189€ del avanzado MPL LT 300 Hybrid Touring, el primer scooter del mundo con dos sistemas de propulsión integrados, tradicional a combustión y eléctrico, ahora disponible a un precio de 9.999 €.

    MP3 Sport 500 © Piaggio.

    El MP3 300 Yourban LT, el último de la familia en llegar y que destaca por unas formas más estilizadas y compactas, se puede adquirir hasta el próximo mes de marzo con un ahorro de 478 €, al precio final de 5.999 €.

    MP3 Yourban LT © Piaggio.

    Cierran la gama del ‘tres ruedas’ el MP3 300 Touring, con un ahorro de 388 €, para un precio final de 6.999 €, y los ‘mayores de la clase’ de 500cc, el MP3 500 LT Business, al máximo de descuento con una rebaja de 497 €, con un precio final de 7.999 €, y el MP3 500 LT Sport, con un descuento de 397 € para un idéntico precio final de 7.999 €.

    El ‘tres ruedas’ de Piaggio, auténtico número uno en países como Francia o Alemania, y cada vez con más seguidores en España, destaca por su liderazgo en materia de seguridad y prestaciones tecnológicas, sin olvidarse del placer y la diversión de moverse en motocicleta.

  • Piaggio MP3 Touring

    Piaggio MP3 Touring

    © Piaggio.

    Con la llegada del MP3 Touring, la versión más ‘clásica’ del innovador scooter de tres ruedas de Piaggio sufre una renovación estética y funcional de calado y amplía su oferta con la introducción del inédito 500ie, que cuenta con los acabados ‘Sport’ y ‘Business’. El MP3 Touring también dispone de la variante LT en las cilindradas de 300ie y 500ie, que puede conducirse únicamente con carné de coche.

    © Piaggio.

    La fórmula básica se mantiene: seguridad, agarre en carretera y una gran estabilidad, junto a potencia y diversión. Sus tres ruedas, con dos ruedas independientes y basculantes delante, son la revolucionaria intuición técnica que ha marcado el éxito internacional del MP3. Una fórmula ganadora que ha multiplicado sus versiones a lo largo del tiempo con las variantes Hybrid y Yourban, esta última más enfocada a un uso urbano y casual.

    © Piaggio.

    Una de las novedades destacadas del nuevo MP3 Touring es sin duda su motorización de 500ie, que sustituye al 400ie (¿te acuerdas de la prueba que le hicimos?) y se suma a las dos cilindradas tradicionales de 125 cc y 300 cc para satisfacer las exigencias de quién busca el máximo en términos de prestaciones. Este propulsor de doble ignición está disponible en dos acabados diferentes: ‘Sport’ y ‘Business’.

    © Piaggio.

    El MP3 Touring 500ie ‘Sport’ adopta todas las novedad técnico/funcionales de la gama Touring, pero se distingue por algunos detalles Racing, como la plataforma en aluminio, la costura plateada del asiento y los retrovisores con una forma más afilada y aerodinámica, que junto al diseño Gris Opaco y la agresiva coloración negra de las llantas, el asidero, el protector de calor del escape y la parábola del grupo óptico anterior, resaltan el carácter deportivo de este nivel acabado. La variante ‘Business’ presenta un enfoque más sobrio y elegante, con coloraciones como el Blanco Perla, Bronce Perseo y Gris Orione.

    © Piaggio.

    El MP3 Touring 500ie alberga una unidad de 492cc con doble ignición, 4T, 4 válvulas, inyección electrónica y refrigeración líquida que exprime una potencia máxima de 40 CV a 7.250 rpm y un par máximo de 44 Nm a 5.500 rpm. La introducción del sistema de doble bujía ha permitido optimizar la combustión interna del cilindro, con una disminución de la rumorosidad y de las emisiones contaminantes. El resultado es un motor elástico, lleno a medios y bajos regímenes, que permite al Mp3 Touring 500ie alcanzar una velocidad máxima cercana a los 145 km/h.

    © Piaggio.

    Estéticamente, la versión Touring del MP3 luce una nueva parrilla frontal con trama de nido de abeja y corbata delantera satinada. El parabrisas también se ha renovado por completo, ha ganado en protección y ahora es regulable en tres posiciones aprovechando la tecnología air flow, que divide en dos partes el flujo de aire entre la cúpula y el parabrisas. El nuevo diseño de la cúpula ha permitido además ubicar bajo el parabrisas una bolsa portaobjetos con tres compartimentos.

    © Piaggio.

    También son nuevos los puños y la coloración plateada de las llantas y el asiento. Se mantienen invariables por su parte el confort y funcionalidad del vehículo, que sigue contando con el asidero posterior con respaldo integrado y el cofre con doble acceso con una capacidad récord de 65 litros.

    Todas las motorizaciones del Piaggio MP3 Touring excepto el 125 cc están disponibles también en la versión LT, que en virtud de la categoría de homologación pueden conducirse únicamente con el carné de coche. El MP3 Touring LT se distingue por algunas características de homologación como la distancia de ejes delantera, llevada hasta los 465mm, los intermitentes de tipo motocicleta, la luz de posición, integrada en la parte inferior del escudo, y la frenada integral, que en el MP3 LT puede ser accionada también con el pedal de la plataforma.

    Puedes acceder a todas las imágenes del Piaggio MP3 Touring en nuestra galería de fotos.

  • Prepárate para el Piaggio MP3 Yourban LT 300ie

    Prepárate para el Piaggio MP3 Yourban LT 300ie

    © Piaggio.
    © Piaggio.

    El pasado mes de febrero os hablamos de él, ¿lo recuerdas? Presentado en Cannes, el MP3 Yourban es el último modelo que se incorpora a la revolucionaria gama de scooters de tres ruedas del Grupo Piaggio. Además de la versión de 125cc, la marca italiana lanza la versión LT de 300cc, un modelo que se puede conducir con el carné de coche.

    Gracias a su forma compacta, de líneas ligeras, ágil y manejable, el MP3 Yourban LT 300 es el scooter ideal para circular a diario por la ciudad, un vehículo que, con la comodidad de las tres ruedas para quien no está acostumbrado a las dos, ofrece una solución segura, ágil y divertida. Con un equipamiento y acabados cuidados hasta el último detalle, el Yourban luce guardabarros a juego con el color de la carrocería, y de serie cuenta con el sistema electrónico de bloqueo de la suspensión delantera de cuadrilátero, dispositivo que permite mantener el scooter en equilibrio sobre las tres ruedas y evitar tener que poner el pie en tierra durante paradas breves.

    © Piaggio.
    © Piaggio.

    Para conseguir esta homologación que permite su conducción con el carné de conducir coche, el MP3 Yourban LT 300ie tiene un ancho de vía delantero de 465mm y el freno integral se acciona también con el pedal situado en la plataforma reposapiés.

    La vista frontal, única gracias a la doble rueda delantera, está dominada por el manillar, que integra el potente grupo óptico de doble parábola, con luces de posición led, y recubierto con una eficaz cúpula ahumada. En el centro del escudo resalta la característica ‘corbata satinada’, acabado que combina con las llantas en aleación de aluminio y el protector de calor del escape. Para resaltar la vista delantera, contribuye la forma envolvente y protectora de los guardabarros, a juego con el color de la carrocería. Al agresivo frontal le sigue una parte trasera esbelta y afilada que integra con elegancia dos cómodas asideras para el pasajero y acaba con el moderno y trabajado faro posterior, caracterizado por las luces de posición y stop de tipo led.

    © Piaggio.
    © Piaggio.

    El núcleo central de aspecto metálico marca las formas, dándole un plus de dinamismo. Los detalles del manillar, del retro-escudo y del tubo central, bajo el cual se encuentra el tapón del depósito, completan la estética del vehículo.

    El asiento presenta dos niveles separados e integra un cómodo respaldo posterior para el conductor, con una textura engomada para permitir un fácil y seguro apoyo al suelo y asegurar un alto nivel de comodidad. El recubrimiento se ofrece en varias coloraciones a juego con la tapicería interna. El cofre situado bajo el asiento, de dimensiones generosas, puede acoger dos cascos jet con visera u otros objetos como una bolsa para ordenador. Integrado en el retro-escudo encontramos un práctico y discreto gancho portabolsas.

    © Piaggio.
    © Piaggio.

    La instrumentación del Yourban LT 300ie es completa y de buena lectura, gracias a la refinada iluminación azulada, permitiendo tener siempre disponible toda la información. El cuadro se compone de tres elementos circulares (taquímetro, temperatura del agua y nivel de carburante), de un moderno display LCD con función cuentakilómetros, reloj digital, tensión de la batería y temperatura externa, y de una serie de chivatos dedicados a la reserva de carburante, luces largas, indicadores de dirección, presión de aceite, hazard y check del sistema de inyección. También están presentes las luces para la funcionalidad característica del sistema de bloqueado del rodillo, avería del sistema e inserción del freno de estacionamiento.

    © Piaggio.
    © Piaggio.

    Desde el punto de vista técnico y dinámico, la reducción de peso, casi 16kg menos respecto a la versión LT 300cc del MP3, es fácilmente perceptible tanto en las maniobras en parado (el vehículo cuesta menos de mover) como en movimiento (resulta mucho más ágil y reactivo). En movimiento resalta la sensación de mayor agilidad, sobre todo en las maniobras a baja velocidad, por ejemplo en los rápidos cambios de dirección o zigzagueos. En tumbada y en curva el Yourban se realinea con naturalidad y con una inmediatez parecida a la del scooter tradicional de dos ruedas, con el plus de la gran adherencia ofrecida por el doble neumático delantero.

    © Piaggio.
    © Piaggio.

    La facilidad de conducción se ve mejorada al ser más esbelto también en los cambios rápidos de dirección, resultando ideal para salvar el tráfico de la ciudad. En curva el Yourban LT tumba rápidamente y se mantiene estable durante todo el recorrido incluso con el gas abierto.

    La posición de conducción del Yourban es óptima, con una plataforma más compacta y más acogedora y con una altura inferior en 20mm respecto al MP3 básico, ofreciendo más espacio a las piernas del piloto mientras para el pasajero se han diseñado dos estriberas extraíbles que replegadas se integran perfectamente en la carrocería. En la conducción, el tren delantero es más preciso y más comunicativo, de hecho, desde los primeros metros uno casi se olvida de tener dos ruedas delanteras, conduciéndolo como un scooter tradicional.

    © Piaggio.
    © Piaggio.

    El Piaggio MP3 Yourban LT equipa un monocilíndrico de 300cc con inyección electrónica que ofrece una potencia máxima de 22.8 CV a 7750 rpm y un par máximo de 24 Nm a sólo 5750 rpm: valores que aseguran una elevada respuesta del gas, ideal no sólo para la ciudad sino también para afrontar desplazamientos de radio medio con total comodidad, ya sea solo o con pasajero.

    A punto de llegar a los concesionarios de la marca en nuestro país, el Yourban LT 300ie está disponible en 5 colores, todos metalizados, con detalles cromados para resaltar las líneas del vehículo: Negro Cosmos, Rojo Ibis y Gris Orione (combinados con asiento negro) Blanco Perla y Gris Ghiacco (asiento azul). Su precio es de 6.449 euros (IVA e impuesto de matriculación del 12% incluido).

    Puedes ver la galería de imágenes haciendo clic en este enlace: Piaggio MP3 Yourban LT 300ie.

  • Piaggio MP3 LT 400ie: multiplicado por tres

    Piaggio MP3 LT 400ie: multiplicado por tres

    [tab name=’Casi cuatro ruedas’]

    © Dailymotos.com.

    Te sientas cómodamente y pones los pies sobre la plataforma. Te abrochas la chaqueta, te calas el casco y los guantes, y arrancas el motor. Después sueltas el freno de estacionamiento y abres el puño del gas. Cuando te acercas al primer semáforo, frenas (ojo, con el pie derecho), bloqueas la suspensión delantera y te quedas tal cual, con los dos pies en la plataforma.

    © Dailymotos.com.

    Freno de estacionamiento… un semáforo sin tener que moverte ni un milímetro del confortable asiento… frenar con el pie derecho… así es el Piaggio MP3 LT 400ie, un vehículo diferente al resto en todos los sentidos, y no solo porque tenga tres ruedas. Para la firma italiana, sin duda es la mejor alternativa a moverse en coche por las congestionadas ciudades, y más cuando está homologado para circular con carné B1.

    © Dailymotos.com.

    Las dos ruedas delanteras requieren una cierta adaptación tanto para el conductor acostumbrado a ir en moto como para el que el MP3 sea su primer vehículo de menos de cuatro ruedas. Las sensaciones en marcha son diferentes, el comportamiento, e incluso la ergonomía son algo diferentes a las de una moto y a las de muchos scooter. Cuando ya se conoce un poco más, su gran baza es la estabilidad, la seguridad y el confort.

    En cualquier caso, el primer vistazo nos indica que estamos ante un rara avis del asfalto. Si damos unos pasos más y nos acercamos un poco más, nos encontraremos con un vehículo bien acabado y con componentes de calidad. Dan ganas de subirse ¿no?

    Puedes ver más imágenes del Piaggio MP3 LT 400ie en la Galería de fotos.

    [/tab]

    [tab name=’Con la comodidad por delante’]

    © Dailymotos.com.

    El Piaggio MP3 LT 400ie es un scooter muy confortable, pero también en el aspecto de la ergonomía la firma italiana ha ido un poco por su cuenta respecto a lo que se ofrece en el mercado. Esto no sólo va de tener tres ruedas, como decíamos.

    © Dailymotos.com.

    Las piernas, por ejemplo, al contrario que en la mayoría de maxiscooters, van bastante flexionadas a causa de la distancia entre el asiento, el fondo y el carenado delantero. El asiento es además bastante blando, lo cual redunda en una mejora de la comodidad en distancias cortas y medias, pero puede llegar a generar fatiga cuando se está encima de la moto mucho rato.

    © Dailymotos.com.

    Un aspecto que afecta también la ergonomía de conducción es el pedal de freno combinado, un elemento esencial para que el vehículo cuente con homologación para ser conducido con el carné B1. Puesto que las funciones de frenado están duplicadas en las manetas, la primera tentación al subirse al MP3 es no utilizar el pedal y pensar que molesta, porque invade el espacio natural del pie derecho. Pero no es exactamente así. Al contrario, desde aquí recomendamos darle una oportunidad.

    © Dailymotos.com.

    Tiene un tacto un poco más firme que las manetas y es muy útil para liberar la mano derecha, por ejemplo, para bloquear la suspensión delantera al detenernos en un semáforo. Seguro que más de un propietario de Vespa nos daría la razón.

    © Dailymotos.com.

    Mediante las manetas o el pedal, la frenada del Piaggio MP3 LT 400ie es tan buena como anuncia su triple disco de 240 mm, aunque más progresiva de lo que parece. En Piaggio confirman que puede acortar las distancias de frenado en un 20% respecto a scooters de dos ruedas de su misma categoría.

    © Dailymotos.com.

    Una vez detenidos, contamos con la ventaja de tener que sacar los pies de la moto, bastará con bloquear la suspensión delantera. En cualquier caso, la distancia del asiento al suelo (785 mm) también nos permite apoyarnos con absoluta holgura y comodidad para controlar el balanceo.

    Las ventajas del bloqueo de la suspensión delantera también se disfrutan con la moto parada, puesto que permite arrastrar el vehículo sin peligro de caídas tan absurdas como habituales. Dado que el peso de la moto es elevado, facilita enormemente las maniobras aunque el diámetro de giro no es extraordinario a causa de la configuración del eje delantero. También nos ayudará mucho en este sentido el freno de estacionamiento, que permite aparcar en zonas con desnivel sin necesidad de hacer esfuerzos para desplegar el caballete central.

    [/tab]

    [tab name=’A por la carretera’]

    © Dailymotos.com.

    Los 34 CV a 7.500 rpm que entrega el motor de 400ie no convierten al MP3 LT en un scooter de corte deportivo, sino en un vehículo muy cómodo con reservas de potencia necesarias en la media distancia y capaz de mantener velocidades de crucero elevadas sin apenas esfuerzo.

    © Dailymotos.com.

    Las aceleraciones puras son también buenas y la respuesta al acelerador es muy progresiva. Este motor de Piaggio se encuentra especialmente cómodo en los regímenes medios, donde ofrece un empuje muy interesante gracias a sus 37,6 Nm de par motor a 5.500 rpm. Esto nos permitirá movernos con soltura por la ciudad, pero todavía más relajados por zonas más rápidas y carretera abierta.

    © Dailymotos.com.

    Antes hemos hablado de los beneficios de las tres ruedas en parado, y ahora toca hacerlo en marcha. De entrada, el MP3 LT 400ie es algo mayor que la opción con el motor de 300ie en longitud y distancia entre ejes (60 mm más), prueba de que en Piaggio ya pensaban en la hermana mayor de la familia MP3 como en una moto algo más rutera que urbana.

    © Dailymotos.com.

    Las dos ruedas delanteras son perfectas en superficies mojadas, irregulares, adoquinadas, o cuantas maneras de perforar una calzada se nos ocurra. En este caso, la estabilidad y la sensación de seguridad que proporcionan se aprecian de inmediato. A nivel de sensaciones en marcha, el considerable peso situado en la parte delantera de la moto implica que la inclinación a la entrada de las curvas es muy rápida, mientras que la recuperación a la salida es algo más lenta que en un vehículo de dos ruedas.

    © Dailymotos.com.

    La pantalla delantera, bastante vertical, ofrece una protección excelente a altas velocidades, y la lectura de las indicaciones del cuadro de mandos es también muy clara en todas las condiciones. El pasajero también se ha tratado con auténtico mimo gracias a un asiento muy confortable, además del respaldo y las asideras. La posición de los pies del acompañante queda un poco más comprometida, porque no hay mucho espacio disponible ni estribos extraíbles, algo que Piaggio ya ha solucionado en la nueva MP3 Yourban, que sí los tiene.

    En cuanto a capacidad de carga, el MP3 se beneficia de un doble acceso al baúl, por la parte trasera o levantando el asiento. Este doble acceso permite colocar bultos de una cierta longitud, una capacidad inédita en casi todos los vehículos de dos ruedas sea cual sea su tamaño. El espacio de carga se abre, además, muy cómodamente desde el manillar.

    [/tab]

    [end_tabset]

  • Piaggio MP3 Yourban 125ie/300ie, la revolución se urbaniza

    Piaggio MP3 Yourban 125ie/300ie, la revolución se urbaniza

    [tab name=’Como pez en el agua’]

    La incesante lluvia que nos acompañó a lo largo de la presentación internacional del nuevo Piaggio MP3 Yourban en Cannes (Francia) fue una auténtica decepción aunque, si hay que consolarse con algo, es que si existe un scooter que merezca ser probado sobre asfalto mojado es precisamente este.

    © Piaggio.

    Piaggio revolucionó el mercado de los scooters en 2006 con el primer MP3, cuyo sistema de dos ruedas delanteras independientes y basculantes redundaban en el concepto de estabilidad dinámica. Y además lo hizo con bastante éxito, puesto que ya ha comercializado desde entonces unas 80.000 unidades de sus diferentes variantes en todo el mundo.

    © Piaggio.

    El nuevo MP3 Yourban que probamos bajo la lluvia de la Costa Azul es la síntesis entre la seguridad y funcionalidad que ofrece el MP3 que ya conocíamos y el estilo del scooter de rueda alta Beverly.

    © Piaggio.

    Pero no solo eso, porque también se ha adaptado todavía más a la circulación en ciudad gracias a una importante dieta de adelgazamiento y a la reducción de la distancia entre ejes, que se traducen en un vehículo más compacto y manejable.

    Estos conceptos también se ha reforzados con diseño más esbelto, con la suspensión a la vista y el original guardabarros delantero, las luces de posición con tecnología LED, los intermitentes integrados en el diseño del frontal y la pequeña cúpula tintada. La parte trasera también ha sido tenida en cuenta, y ahora es mucho más limpia y funcional. Pero todo esto es solo el aspecto exterior, vamos a ver qué se esconde debajo.

    [/tab]

    [tab name=’Dieta de adelgazamiento’]

    El Piaggio MP3 Yourban está disponible en dos cilindradas habituales en la gama de scooters de la firma italiana, 125ie y 300ie. El propulsor 300ie es el ya conocido monocilíndrico de 4T y cuatro válvulas con inyección electrónica que entrega 22,4 CV a 7.500 rpm, un motor con personalidad, de respuesta rápida y buenas aceleraciones. El monocilínrdico 125ie también está equipado con inyección electrónica y adopta el sistema de refrigeración por agua ECS, que mejora el consumo de carburante. Sus 15 CV a 9.750 rpm y 12 Nm a 7.250 lo convierten en uno de las mejores unidades de su cilindrada, además de ser muy suave en su funcionamiento.

    © Piaggio.
    © Piaggio.

    Como ya sucedió en el Beverly, la parte ciclo es idéntica en las dos cilindradas del MP3 Yourban incluyendo el equipo de ruedas y frenos, con los beneficios que ello conlleva para la versión de 125ie. En el tren delantero las ruedas crecen hasta las 13 pulgadas recubiertas por neumáticos de 110/70 y la rueda trasera se mantiene en las 14 pulgadas con gomas de 140/60. La excelente capacidad de frenado también se mantiene inalterada gracias a sus dos discos delanteros de 240 mm y su disco trasero del mismo diámetro.

    © Piaggio.

    Uno de los elementos más destacados del nuevo Yourban, sin embargo, es la pérdida 15 kg respecto al MP3 convencional en las versiones con bloqueo de la suspensión delantera ERL y hasta 27 kg en los modelos sin él. Esta pérdida de peso y la reducción de 5 cm en la distancia entre ejes (1.440) han mejorado la agilidad del scooter en entornos puramente urbanos, sin perder el buen guiado que ofrece el sistema de tres ruedas a alta velocidad.

    Otro punto destacable es que también gracias a la reducción del peso, el nuevo MP3 Yourban mejora en prestaciones puras y aceleraciones respecto al MP3 convencional, un aspecto que lo acerca en este sentido a scooter de 2 ruedas con la misma cilindrada.

    [/tab]

    [tab name=’Confianza a pesar del agua’]

    Una vez comprobado que la lluvia no tenía ninguna intención de cesar, llegó el momento de enfundarse los guantes y el casco (además del poco estético cubre piernas impermeable) y lanzarse al asfalto para comprobar si todas estas modificaciones mecánicas tenían una traducción real en marcha.

    © Piaggio.

    Los beneficios en tramos urbanos de la reducción del peso y la pérdida de centímetros entre ejes efectivamente se perciben en cuanto se comienza a rodar. Como siempre, moverse con dos ruedas por delante es algo que exige una cierta adaptación, aunque el tren delantero nos pareció bastante liviano y manejable, a la vez que transmitía mucha confianza incluso en las condiciones desfavorables en las que realizamos la prueba.

    © Piaggio.

    El MP3 Yourban es un scooter fácil de llevar, con reacciones que se acercan mucho a las de los scooter tradicionales de dos ruedas en los cambios de dirección y con muy buena estabilidad gracias a su innovador tren delantero no sólo en curva, sino también a altas velocidades. Esos 5 cm menos entre ejes también permiten que el Yourban se estabilice antes tras una inclinación o al iniciar la marcha.

    © Piaggio.

    La instrumentación del cuadro de mandos es muy sencilla, de corte clásico y fácil lectura. Esto incluye el excelente sistema de bloqueo de la suspensión delantera en parado, que tras pocos minutos de adaptación se convertirá en nuestro auténtico aliado en el tráfico en ciudad. En lluvia, por ejemplo, ni siquiera tendremos que sacar el pie de debajo del cubre piernas cuando nos detenemos en un semáforo, lo cual se agradece bastante.

    El asiento de dos niveles es tirando a duro pero suficientemente cómodo, e integra un hendido trasero para el conductor que facilita encontrar una postura correcta en la moto. El apoyo al suelo, que en realidad es innecesario con el sistema de bloqueo de la suspensión, también es fácil y accesible. Ergonómicamente, en nuestra opinión solo le hubieran faltado unos centímetros más para acomodar los pies.

    [/tab]

    [tab name=’En marcha y en parado’]

    Todas estas características convierten a esta variante Yourban en un vehículo mucho más adaptado para la circulación en zonas estrictamente urbanas, más ágil y manejable que el MP3 convencional, que se seguirá comercializando en sus variantes actuales y estará más enfocado a usuarios que lo vayan a utilizar no solo en ciudad, sino también en recorridos medios o zonas interurbanas.

    © Piaggio.

    Esto no solo afecta al vehículo en movimiento, sino también en parado. Aunque el diámetro de giro no puede ser excepcional a causa de la configuración del tren delantero, menor peso también significa mayor maniobrabilidad en parado, un punto en el que el ERL también se presenta como uno de nuestros principales aliados. Simplemente habrá que arrastrarlo.

    © Piaggio.

    El MP3 Yourban, por supuesto, también se puede aparcar sin necesidad de usar caballete gracias al sistema de freno de estacionamiento, aunque Piaggio también ha montado un caballete lateral para los más tradicionales. En cuanto a capacidad de carga, el nuevo scooter de Piaggio también ha mejorado y permite colocar dos cascos de tipo jet debajo del asiento. Cuenta además con estribos extensibles para el pasajero que quedan totalmente integrados en el carenado cuando no se van a emplear.

    [/tab]

    [tab name=’Exclusiva’]

    Para resaltar ese estilo más urbano y esbelto del nuevo MP3 Yourban, Piaggio ha dotado al scooter de una gama de accesorios específicos entre los que se encuentran el parabrisas alto de metacrilato, un innovador cubre manos transparente de policarbonato con deslizador de protección y doble fijación, el kit de baúl posterior para albergar un casco integral, o el sistema antirrobo E-Power con llave electrónica y mando con dos pulsadores.

    © Piaggio.

    También están disponibles una línea exclusiva de coloridos cascos, una lona cubre piernas y otra lona para proteger el MP3 Yourban de las inclemencias del tiempo. Durante la presentación internacional del scooter, los responsables de Piaggio también adelantaron la más que probable llegada del ABS a los MP3 Yourban a partir del próximo año.

    © Piaggio.

    El nuevo MP3 Yourban se comercializará en España únicamente con el sistema de bloqueo de la suspensión delantera ERL que en cualquier caso es la opción más recomendable, y llegará a los concesionarios en cinco colores metalizados que priman la elegancia y la discreción: Negro Cosmo, Rojo Ibis y Gris Orión, que se combinan con el asiento en negro y aplicaciones plásticas en negro mate, y Blanco Perla y Gris Hielo, que cuentan con elementos plásticos y asiento en color azul.

    En cuanto a la gama de precios, la importante carga tecnológica del Piaggo MP3 Yourban y especialmente su elaborado sistema de tres ruedas lo alejan bastante de las propuestas más económicas en sus respectivas cilindradas. La variante de 125ie ERL estará disponible a un precio recomendado de 5.390 €, mientras que el Piaggio MP3 Yourban 300ie ERL se comercializará a partir de 5.990 €.

    Galeria Completa de Fotos del Piaggio MP3 YOURBAN 125ie

    Galeria Completa de Fotos del Piaggio MP3 YOURBAN 300ie

    [/tab]

    [end_tabset]

  • El Piaggio MP3 LT scooter oficial de la vuelta a Andalucía

    El Piaggio MP3 LT scooter oficial de la vuelta a Andalucía

    Pasando por las provincias de Jaén, Granada, Córdoba y Málaga, la Vuelta a Andalucía – Ruta Ciclista del Sol se celebra esta semana con la disputa de cinco etapas y un total de 681 kilómetros de recorrido.

    Acompañando a los ciclistas, un total de cinco Piaggio MP3 LT 400 darán apoyo logístico a la organización de la Vuelta a Andalucía, la primera de las rondas por etapas que se celebra este año en España dentro del calendario profesional.

    El Piaggio MP3 LT 400, derivado de la gama Piaggio MP3, mantiene todas las características de innovación, diversión y seguridad que han supuesto el éxito obtenido por el primer scooter de tres ruedas. Las dos ruedas delanteras del Piaggio MP3 han redefinido el concepto de estabilidad dinámica, propiciando una manera de conducir revolucionaria. El tren delantero con las dos ruedas independientes y basculantes, concede una estabilidad en curva superior a cualquier otro scooter.

  • Piaggio MP3 LT

    Piaggio MP3 LT

    Disponible en cilindradas de 250 y 400 cc, el Piaggio MP3 LT es el primer scooter de estas cilindradas que puede conducirse con el carné de coche B, toda una ventaja para los usuarios de coche que quieren aprovechar todas las ventajas de un scooter como el MP3 sin necesidad de sacarse el carné de moto.


  • Video · Piaggio MP3 LT 250 y 400. Condúcelo con carné B

    Video · Piaggio MP3 LT 250 y 400. Condúcelo con carné B

    El Boletín Oficial del Estado con fecha 24 de noviembre de 2009 publicaba la «Ley 18/2009». Dicho así puede parecer de poco interés para el mundo de las dos ruedas, pero si añadimos que sobre los vehículos de tres ruedas asimilados a motocicletas dice: «Hasta que se modifique el Reglamento General de Circulación, aprobado por el Real Decreto 1248/2003 de 21 de noviembre, y se fijen los límites de velocidad para los vehículos de tres ruedas asimilados a las motocicletas, estos vehículos tendrán los mismos límites de velocidad que se establecen en dicho Reglamento para las motocicletas de dos ruedas«, la cosa es muy diferente.

    Gracias a esta ley, el Piaggio MP3 LT 250 y 400 puede ser conducido por todos aquellos conductores de coche que, sin tener carné de moto, deseen dar el salto a las dos, en este caso tres ruedas. Seguro, ágil y potente, el MP3 LT abre las puertas a aquellos usuarios de coche que siempre han soñado con un scooter de más de 125cc.

    Este video te muestra algunos detalles del Piaggio MP3 LT. Puedes verlo en alta definición, 1080 HD haciendo clic en este enlace y seleccionando la opción correspondiente en el reproductor: Piaggio MP3 LT HD.

  • Conduce un Piaggio MP3 LT 250 y 400cc con carné de coche y sin límite de velocidad específico

    Conduce un Piaggio MP3 LT 250 y 400cc con carné de coche y sin límite de velocidad específico

    ¿Te imaginas conducir un scooter de 250cc o 400cc sin necesidad de tener el carné de moto y sin limitación de velocidad específica? Lo que para muchos parecía un sueño, ahora está al alcance de la mano gracias a los Piaggio MP3 LT 250 y 400, los únicos scooters que se pueden conducir con el carné de coche y que además, ya no están sujetos a la normativa que les impedía superar los 70 kilómetros por hora.

    El Boletín Oficial del Estado del martes 24 de noviembre de 2009 que publica la «Ley 18/2009», apunta en su disposición transitoria primera – Límites de velocidad para vehículos de tres ruedas asimilados a motocicletas: «Hasta que se modifique el Reglamento General de Circulación, aprobado por el Real Decreto 1248/2003 de 21 de noviembre, y se fijen los límites de velocidad para los vehículos de tres ruedas asimilados a las motocicletas, estos vehículos tendrán los mismos límites de velocidad que se establecen en dicho Reglamento para las motocicletas de dos ruedas«.

    El Piaggio MP3 LT se diferencia del resto de la gama de ‘tres ruedas’ por tener un ancho de vía delantero más grande, incluir un pedal del freno y tener intermitentes externos a la carrocería, quedando así homologados como triciclo. En consecuencia, los MP3 LT pueden ser conducidos por usuarios con carné de coche aunque el vehículo supere los 125cc.

    Los Piaggio MP3 LT se presentan con dos propulsores modernos, potentes y ecológicos de cuatro tiempos, con distribución de cuatro válvulas, refrigerados por agua y en línea con la más estricta normativa europea sobre emisiones. La motorización 250cc, dotada de inyección electrónica, otorga una potencia de 22,5 CV/16,5 Kw. que posiciona al Piaggio MP3 LT como scooter ideal para trayectos de media y larga distancia con total comodidad. El motor Master 400 de cuatro tiempos, cuatro válvulas, refrigeración líquida e inyección electrónica, se coloca en el tope de la gama MP3, garantizando una potencia de 34 CV a 7.600 rpm y un par de 37,6 NM a 5.500 rpm.

    Los MP3 LT están disponibles en cuatro colores diferentes: Negro Cosmo, Azul Midnight, Gris Pulsar y Gris Orione, y los precios varían entre los 6.349 euros, de la versión de 250cc, y los 7.713 euros del 400cc (con el 12% de impuesto de matriculación).

  • Piaggio MP3 Hybrid · La ecología al alcance de tu mano

    Piaggio MP3 Hybrid · La ecología al alcance de tu mano

    [tab name=’eco-Compatible’]

    La movilidad sostenible es una necesidad imperiosa en nuestras ciudades; a la condensación del tráfico diario se le suma la seguridad del conductor ante los distintos tipos de vías y sobre todo, la necesidad de contribuir al cuidado del medio ambiente con vehículos cada vez menos contaminantes.

    El Piaggio MP3 Hybrid se adapta a la perfección a estas tres condiciones, poniendo a nuestro alcance un scooter fácil de conducir entre el tráfico de la ciudad; seguro, gracias a sus tres ruedas, y ecológico, gracias al motor híbrido que equipa.

    El Gruppo Piaggio se ha convertido así en el primer fabricante del mundo que lanza al mercado un vehículo de estas características, un scooter eco-compatible que gracias a su motorización híbrida minimiza el consumo de combustible y las emisiones de CO2.

    La elección de un motor térmico y eléctrico da como resultado una combinación ganadora en todos los aspectos. Mientras el primero nos ofrece una gran autonomía junto a una buena potencia a altas revoluciones, el motor eléctrico garantiza un nivel de emisiones cero así como un óptimo rendimiento a bajas revoluciones.

    Como ves ponemos énfasis en la combinación de ambos motores porque ésto es lo que realiza el nuevo Piaggio MP3 Hybrid. La gestión del motor y la combinación elegida por nosotros mismos permite cubrir las ventajas y desventajas de cada uno de sus propulsores.

    Pionero en este nuevo segmento, el de los vehículos sostenibles, el MP3 Hybrid está pensado y diseñado para aquellos usuarios que desean minimizar al máximo el impacto medioambiental de sus desplazamientos, una condición que, en un mercado que todavía está dando sus primeros pasos, encarece un poco el producto. El precio de venta al público es de 9.000 € aunque esta cifra se ve rebajada si se le aplica el plan Movele, quedando en 8.130 euros. Si además resides en una de las comunidades autónomas con el plan Moto-E, el precio definitivo baja hasta los 7.374 euros.

    [/tab]

    [tab name=’Tú decides ‘]

    El Piaggio MP3 Hybrid nos permite seleccionar el tipo de motorización que utilizamos en todo momento, una selección que realizamos mediante un pulsador de fácil accionamiento en la piña derecha del manillar. A nuestra disposición tenemos cuatro tipos de funcionamiento: Hybrid Power, Hybrid Charge, Electric y Electric Reverse.

    Antes de seguir detallando cada uno de estos cuatro modos de funcionamiento, destacar que el motor térmico del MP3 Hybrid es de 125cc, Euro 3, con control de aceleración Ride by Wire. La velocidad máxima que nos ofrece es la misma que un 125cc aunque las sensaciones pueden cambiar bastante gracias al sistema VMS, el auténtico cerebro del MP3, encargado de optimizar al máximo la gestión de ambos motores. El propulsor eléctrico reversible está alimentado por baterías de iones de litio, entregando la máxima potencia y par en un espacio de tiempo mínimo.

    Volviendo a los cuatro tipos de funcionamiento, digamos que podemos elegir entre una conducción clásica, una conducción con más potencia, la conducción 100% ecológica y, gracias a la condición reversible del motor eléctrico, una útil marcha atrás totalmente eléctrica.

    El panel de instrumentos digital del MP3 Hybrid nos informa del tipo de funcionamiento que hemos elegido, por lo que en todo momento podemos controlar el sistema que empleamos. Así, el modo Hybrid Charge es el ideal para nuestros desplazamientos interurbanos, digamos que es el equivalente a un tipo de conducción clásico. Como su nombre indica, mientras estamos en marcha el motor funciona como un generador y mantiene la batería cargada, recargando la misma y aumentando la autonomía del scooter.

    Si queremos tener potencia extra para afrontar una cuesta o realizar adelantamientos, el sistema Hybrid Power nos permite disponer de una especie de kers similar al de la F1. El motor eléctrico utiliza la energía almacenada en la batería para suministrar potencia y par adicional, aumentando así las prestaciones con una aceleración parecida a la de un 250cc.

    El sistema eléctrico apaga el motor híbrido para emplear sólo la energía eléctrica en nuestra propulsión. De esta forma el MP3 Hybrid pasa a ser un vehículo sin contaminación acústica ni medioambiental. La velocidad máxima que puede alcanzar es de unos 30 km/h con una autonomía de 20 kms.

    Y gracias al carácter reversible del motor eléctrico, el cuarto modo de funcionamiento consiste en una útil marcha atrás (alcanza hasta 3km/h con avisador acústico) ideal para las maniobras de estacionamiento.

    [/tab]

    [tab name=’En marcha’]

    Madrid nos recibió con un día lluvioso, un txirimiri más propio de Euskadi que de la capital, pero así también pudimos probar el comportamiento del MP3 en condiciones adversas y está claro que sus tres ruedas transmiten mucha seguridad, una sensación que a buen seguro agradecerán los conductores de convalidación ya que, cabe recordar que este Piaggio se puede conducir con el carné de coche.

    Tan pronto subimos al MP3 Hybrid lo primero que llama la atención es la ausencia de ruido en el modo eléctrico, tanto que nos hace dudar si está en marcha o no. Es más, al accionar el puño de gas por primera vez, nos envuelve cierto aire de duda y una incógnita ¿nos moveremos?

    El sistema eléctrico entrega la potencia de forma muy suave y progresiva, o lo que es lo mismo, cuando rodamos en este modo deberemos cambiar el chip y ser conscientes de que la aceleración que obtendremos no será la misma que si rodáramos con un scooter normal. El motor eléctrico es el ideal para circular por aquellas zonas de nuestra ciudad en las que la velocidad es sustituida por la calma y se limita el acceso a los vehículos; zonas de tráfico reducido como podrían ser un casco viejo o histórico, y en las que podremos convivir a la perfección con los peatones y el entorno.

    Pensado para rodar por la ciudad al ritmo normal y para desplazamientos interurbanos, el sistema Hybrid Charge sería, por llamarlo de alguna manera, el modo habitual de uso. Gracias a él iremos cargando la batería mientras estamos en marcha, por lo que aumentaremos nuestra autonomía. El ritmo de marcha es uniforme y en lo que aceleración se refiere, la respuesta es bastante discreta. Es en este aspecto, el de la aceleración, donde notamos la diferencia cuando seleccionamos el sistema Hybrid Power. Esta potencia extra que nos da el motor eléctrico cambia el comportamiento al accionar el puño de gas, dando un toque más enérgico y vivo.

    Destacar que el cambio de modo se puede realizar en marcha, por lo que podemos alternar entre el sistema Hybrid Charge y el Hybrid Power según precisemos en cada momento. Particularmente y para efectuar adelantamientos, prefiero ese plus de aceleración que nos da el sistema Hybrid Power, al igual que sucede cuando tenemos que afrontar una pendiente bastante prolongada.

    Probados los tres sistemas y teniendo en cuenta que estamos ante un vehículo sostenible, ya os he comentado que es vital cambiar el chip cuando circulamos en modo eléctrico, el MP3 Hybrid es una opción lógica para los que quieren tener un vehículo eléctrico sin renunciar a las comodidades de un scooter tradicional. Digamos que es un 2 en 1, podremos aprovechar al máximo sus prestaciones no contaminantes mientras circulemos en núcleos urbanos de velocidad reducida y seguiremos contaminando mucho menos al realizar nuestros desplazamientos interurbanos. Además, la facilidad con la que podemos seleccionar el modo de funcionamiento hace muy fácil el empleo idóneo en todo momento.

    [/tab]

    [tab name=’Recarga y Accesorios’]

    Tratándose de un vehículo híbrido con motor eléctrico, está claro que en algún momento tendremos que cargar sus baterías. En este caso el MP3 Hybrid también es único, al ser el primer vehículo de estas características que se puede recargar directamente a la red eléctrica, empleando para ello la tecnología PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle).

    El cargador está en el propio vehículo y la carga total se realiza en tres horas, alcanzando el 85% en dos horas. Pero uno de los hándicaps de un vehículo eléctrico sigue siendo el tema de la recarga en fuera de nuestro garage. ¿Dónde lo enchufamos? Si bien el MP3 Hybrid permite la recarga mientras está en marcha, encontrar un punto de carga en la ciudad no es tarea fácil, por no decir imposible en la mayoría de los casos. 

    Aunque los postes de recarga parecen elementos de un futuro todavía indefinido, durante la presentación del Piaggio, la empresa asturiana Temper suministró los postes de recarga de energía que sirvieron para el mantenimiento de carga de las unidades que probamos. Estos postes podrían ser una realidad cercana que permitiría recargar nuestro MP3 Hybrid en la calle mientras estamos comiendo en un restaurante o trabajando en la oficina.

    Por lo que respecta a los accesorios, Piaggio ha querido lanzar una línea exclusiva para el MP3 Hybrid. El primero de ellos aumenta la capacidad de carga del scooter. Hay que decir que las baterías restan espacio bajo el asiento por lo que la sólo disponemos del compartimiento posterior que nos permitirá alojar un casco u objetos de medianas dimensiones. Para compensar esta baja capacidad de carga, Piaggio nos ofrece un baúl con espacio suficiente para acoger un casco integral. El baúl tiene una luz interior alimentada por la energía que obtiene de dos pequeñas placas solares situadas en el exterior.

    Además del baúl, contamos con un casco jet bautizado con el nombre de Copter, un casco de líneas futuristas que incorpora un sistema de comunicación Bluetooth. Para finalizar, la marca italiana refuerza la seguridad del piloto y pasajero con una chaqueta con motoairbag, un dispositivo que protege la totalidad de la columna hasta la zona de la nuca.

    [/tab]

    [tab name=’Galería de imágenes’]

    [/tab]

    [end_tabset]

  • Piaggio MP3 2009

    Piaggio MP3 2009

    Las tres ruedas del Piaggio MP3 supusieron toda una revolución cuando se lanzó al mercado en 2006. Tras el enorme éxito de ventas – más de 30.000 unidades vendidas en todo el mundo- que ha demostrado ser una solución muy práctica, segura y eficaz, Piaggio ha decidido introducir mejoras estéticas y técnicas, además de dotarle de un equipamiento más amplio.

    El nuevo MP3 aterriza en el mercado español en las versiones de 125, 250 y 400cc, siendo la primera de ellas la que más innovaciones incorpora ya que está equipada con inyección electrónica y el revolucionario sistema Ride by Wire, que permite controlar de forma electrónica el acelerador (el primer scooter en el mercado en ser equipado con este sistema). En el MP3 125ie no hay ninguna conexión mecánica entre el acelerador y la válvula de mariposa que, situada en el colector de admisión, varía la cantidad de aire para mezclarla con la gasolina.

    El resultado del control electrónico de esta fase es fundamental para que el motor optimice la carburación: la mezcla combustible / aire que se inyecta en la cámara de combustión está siempre perfectamente calibrada para adaptarse a las condiciones de conducción del vehículo.

    La mejora de la fluidez en la carretera deriva en una mayor comodidad de conducción, la curva de par es más plana y la potencia y par máximo se entregan a menores revoluciones (250 y 1000 rpm respectivamente). El consumo de combustible es notablemente inferior (más de un 20% menos que la versión de carburador) y las emisiones también son más bajas, muy por debajo de los límites de la ley.

    El sistema de refrigeración también ha cambiado para el MP3 125ie, que ahora es administrado por un sistema electrónico, para garantizar la absorción de menos energía y un mayor ahorro de combustible. El mantenimiento programado para el Piaggio MP3 125ie es mucho más económico, con revisiones cada 10.000 kilómetros, en lugar de cada 6.000 para la versión de carburador. El MP3 125ie también cuenta con una nueva caja de transmisión, diseñada para reducir la sonoridad y aumentar el confort de marcha.

    Las tres versiones del Piaggio MP3 – 400, 250 y 125 cc – tienen un nuevo y más refinado estilo y con una mayor dotación de serie, fundamentalmente en aspectos relativos al confort. Desde el punto de vista técnico, las versiones de 125cc y 250cc se equiparan a la tope de gama, el 400cc, en lo que a rueda posterior se refiere. Ahora, todas las versiones montan llanta posterior de 14 pulgadas, lo que redunda en un mayor control y una mejora sustancial en la conducción por carretera.

    El restyling de la familia MP3 se pone de relieve en elementos como la parrilla delantera, que es de nuevo diseño, los nuevos acabados, un parabrisas más alto y con menos brillos y faros teñidos de azul. También se diferencia en las nuevas inserciones alternando partes en cromado y pintado.

    El confort también se ha mejorado gracias a la mayor protección y comodidad del diseño de la cabina.

    – La parte posterior del asiento se ha rediseñado para lograr la máxima comodidad de los pasajeros.
    – El nuevo asiento del pasajero incorpora un respaldo.
    – El parabrisas es más grande y ofrece una excelente protección.

    Conducir el Piaggio MP3 es una experiencia muy especial gracias al sistema de suspensión y a las dos ruedas delanteras que hacen que el vehículo sea mucho más estable que cualquier otro scooter en curvas. Sin embargo, las cualidades del Piaggio MP3 salen a relucir cuando se circula en carretera. Ofrece un rendimiento máximo con total seguridad. Los beneficios de la revolución de las tres ruedas se dejan sentir sobremanera en carreteras mojadas y en otras condiciones críticas de rodaje que resultan en ciertos casos problemáticas para las convencionales de dos ruedas.

    El Piaggio MP3 no tiene rival en términos de seguridad cuando el firme se complica: se traga las carreteras en mal estado, no tiene los problemas habituales al pasar por líneas pintadas en el asfalto o alcantarillas y, en definitiva, asegura y proporciona una gran estabilidad.

    Las dimensiones de este maxi scooter se combinan con una agilidad sorprendente: el Piaggio MP3 se siente completamente en casa en la conducción por ciudad, donde también es seguro y fácil de aparcar gracias a un sistema electro-hidráulico que bloquea la suspensión por lo que el MP3 puede estar de pie y en posición vertical, incluso sin utilizar el caballete.

    El revolucionario Piaggio MP3 puede detenerse en distancias tan increíblemente cortas contra las que ningún otro scooter puede aspirar a competir, gracias a un sistema de frenado de triple disco y a una adherencia excepcional ofrecida por las dos ruedas delanteras. Logra frenar en distancias un 20% más cortas que los mejores scooters convencionales.

  • Piaggio presentará un Mp3 con motor híbrido a finales de julio

    Piaggio presentará un Mp3 con motor híbrido a finales de julio

    La Repubblica se hacía eco ayer del importante anuncio realizado por Roberto Colaninno, presidente del Grupo Piaggio, en el transcurso de una convención realizada en Bruselas sobre las relaciones entre Brasil y Europa.

    El presidente del Grupo Piaggio anunciaba que la marca italiana presentará a finales de este mes de julio, el primer scooter de tres ruedas con un motor híbrido; un gesto en pro del medio ambiente como el propio Roberto Colaninno remarcó durante esta primicia: «Piaggio quiere contribuir con ideas propias a la mejora del tráfico urbano de las grandes ciudades. A finales de mes presentaremos un nuevo modelo con motor híbrido por primera vez implantado sobre un scooter. De esta forma eliminaremos todos los escapes contaminantes. Se tratará de un scooter de tres ruedas que en niveles de seguridad no tendrá comparación con ningún scooter de dos ruedas(vía La Repubblica)

  • Piaggio Mp3 2006

    Piaggio Mp3 2006

    La Sala della Protomoteca del Campidoglio de Roma ha sido el escenario elegido para la presentación mundial del nuevo Piaggio Mp3, una de las novedades más esperadas del fabricante italiano. El nuevo scooter de 3 ruedas adopta este nombre inspirado en el viejo motor mp6.

    Durante la presentación, Rocco Sabeli, administrador delegado del Gruppo Piaggio anunció algunas de las características principales de esta novedad mundial: El Mp3 tiene una capacidad de carga bajo el asiento de 65 litros, la mayor de todos los scooters. Equipa un parabrisas muy grande que ofrece una protección al piloto que no se podría ofrecer en un scooter tradicional. La velocidad que alcanza en curva es muy superior a la media de su categoría con unos parámetros de estabilidad superiores a casi cualquier scooter existente en el mercado, el esfuerzo que se aplica a la maneta de freno es la mitad a la de un scooter normal, tiene bloquedor hidráulico posterior y no emplea caballete para su estacionamiento.

    El Mp3 tiene llave con mando a distancia para abrir y cerrar el compartimento de carga que puede transportar objetos de hasta un metro de longitud. La motorización disponible será de 250cc y 125cc Euro3.

    Danielle Bandiera añadió algunas otras peculiaridades del nuevo Mp3 como por ejemplo su capacidad de frenada mejor que incluso un scooter con ABS o la falta de necesidad de apoyar los pies en el suelo cuando nos detenemos en un semáforo. La motorización de 125cc se venderá en España, Francia y Gran Bretaña. A partir del próximo mes de junio estará disponible en Italia la versión de 250cc con un precio aproximado de 5.000 euros. El consumo es ligeramente superior a un scooter parecido a la categoría, un 8% más y ofrece un consumo de unos 30km por litro.
    (Desde Roma, Gianluca Valescchi – Motoblog.it)