Tabla de contenidos
Triumph Daytona 675: Única en su especie
Después de esta prueba, ya solo me queda soñar con que algún día Triumph nos deleitará con la flamante aparición de la Daytona 1050…
Triumph Daytona 675:Fuera de su ámbito
En el caso de la Daytona, fuera de los circuitos te será muy complicado exprimir todo su potencial, que
Si lo que quieres es una moto para sentirte piloto, sin importar la incomodidad que te pueda suponer en el día a día, pues adelante, te aseguro que la Daytona saciará tus ansias de correr cuando llegue el momento. Con su
Además, estamos ante una moto efectiva, precisa, y sobretodo, diferente. Yo la he probado por todo tipo de lugares, incluido circuito, y la verdad es que se deja llevar muy bien, trasmitiéndote toda la información que necesitas sobre lo que pasa en el asfalto. Pero en ciudad la cosa cambia…
Triumph Daytona 675 a diario
Esta no es una de las aventuras favoritas de la Daytona, no acaba de encontrarse a gusto. Tras unos pocos semáforos, se te empezarán a cargar los brazos y las muñecas, porque el manillar está tan bajo que tendrás que forzar la espalda para cogerlo bien. Esto te obliga a incorporarte bastante, pero con la cabeza levantada para observar todo lo que sucede delante de ti, así que ya te lo puedes imaginar, no es la reina de la comodidad.
Los retrovisores tampoco son su punto fuerte, el campo de visión es mejorable, y cuando te molesten y quieras recogerlos, verás que al volverlos a poner no recuperan su posición original, y de nuevo a tocarlos hasta encontrar su sitio.
Pero no todo iban a ser inconvenientes en la ciudad. También tiene sus armas con las que defenderse majestuosamente. Su fuerza en la zona baja no está nada mal -algo inferior que en la Street Triple-, siendo a medio régimen cuando la caballería y el par motor empiezan a notarse, y vaya si se notan. Es en este momento cuando el sonido se transforma y aparece por la puerta grande, pero hay que contenerse, porque será cuando más ganas tendrás de subir las revoluciones, una decisión poco recomendable por los peligros que acechan en cada esquina, no lo olvides.
En esta misma línea, es igualmente deseable su ligereza general, que nos facilitará movernos con agilidad entre el tráfico.
El cuadro de instrumentos es muy bonito, con el inconfundible sello de Triumph, lucecitas que se iluminan cuando llegas a la zona alta, ordenador de a bordo con interesantes posibilidades -consumos medios, cronómetro, etc-, así como indicadores de la marcha engranada y de la temperatura. Este último te será útil porque en los atascos se calienta bastante rápido, sobretodo por ser una moto tan estrecha y tener que montar un radiador pequeñito. Pero no pasa nada, entrará en funcionamiento el ventilador y listos. Sólo se echa de menos un indicador, el del nivel de gasolina.
Finalmente, la dureza de las suspensiones te jugará una mala pasada cuando te comas algún socavón importante, de la misma forma que en el resto de motos tan deportivas. Tampoco ayuda mucho el asiento, duro y estéticamente muy parecido a los de competición.
Como dato curioso, sorprenden los ruiditos electrónicos que emite cuando la apagas, se oyen con facilidad, todo para auto chequear el sistema y estar de nuevo lista para cuando vuelvas.
La Triumph Daytona 675 dando mucha guerra
Por otro lado, el duro asiento te facilita los movimientos, y el motor tricilíndrico, con 125 cv de potencia y un par de 72 Nm, te permite ir rodando sin estrés, gracias a sus explosivas recuperaciones, hasta el punto de que en sexta velocidad, a unos 50-60 km/h, le das gas y responde con creces.
En un circuito como el de Montmeló, las grandes cualidades de la Daytona empiezan a brillar en su terreno favorito, y de que manera.
Después de unas vueltas y con menos gasolina en el depósito, la ligereza empieza a notarse de verdad, y es en ese momento, tras la toma de contacto inicial, cuando le coges el gustillo a la moto y te atreves a llevarla un poco más rápido a cada giro que pasa. La efectividad de esta pequeña Triumph es increíble, es una máquina que hace crecerte como piloto y lo único que echarás en falta es un poco más de protección en la recta, porque por mucho que te acoples, tu cabeza quedará al descubierto, así que mejor equipar un casco de tu medida exacta, tirando a justito, porque sino se te moverá.
Sin embargo, en la zona más alta del tacómetro, seguramente no rinde al mismo nivel que una Supersport tetracilíndrica de última generación, y en un circuito tan grande como el de Cataluña, esto puede llegar a ser una pequeña desventaja en algunos tramos. De todas maneras, las diferencias son mínimas, y las que más notarás entre la
En resumen, si te gusta rodar en circuito, y lo que buscas es una moto deportiva de cilindrada media, ésta es una opción que debes tener en cuenta. Todos los componentes son extremadamente Racing y te darán grandes satisfacciones cuando vayas a romper los cronos. Si aún no te convence, recuerda que está de promoción y ahora puede ser tuya por sólo 8.795 € en colores rojo Tornado, azul Neon y negro Jet.
Ficha de la Triumph Daytona 675
Motor
Tipo Refrigeración líquida, 3 cilindros en línea
Distribución DOHC
Cilindrada 675cc
Pot. máx. Decl. 125 CV a 12.500 rpm
Par. máx. Decl. 72 Nm a 11.750 rpm
Alimentación Inyección secuencial multi-punto, con inducción de aire forzado
Transmisión
Embrague Multidisco en baño de aceite
Cambio 6 velocidades
Transmisión Cadena
Chasis
Tipo Fundición de aluminio de doble viga
Suspensiones
Delantera Horquillas invertidas de 41mm con ajuste de precarga, y amortiguación de compresión y extensión
Trasera Monochoque con ajuste, y amortiguación de compresión y extensión
Ruedas
Delantera 120/70 ZR 17
Trasera 180/55 ZR 17
Dimensiones y Frenos
Longitud Total 2.010 mm
Altura asiento 825 mm
Dist.entre ejes 1.392mm
Freno Delant. Doble disco de freno flotante 308mm, con bomba radial de 4 pistones
Freno Tras. Disco de 220mm, pinza de 1 pistón
Depósito 17,4 litros
Peso en seco n.d.
Excelente moto.
Lo certifico