Gigi Dall’Igna, director técnico y deportivo de Aprilia Racing es quien firma este proyecto: «Con la RSV4 Biaggi Réplica ofrecemos a los entusiastas del motociclismo la moto más aproximada possible a la RSV4 que Max pilota en el campeonato del mundo de Superbike. En este proyecto, que ha sido desarrollado en paralelo a nuestro regreso al mundial de SBK, hemos volcado todos nuestros conocimientos y años de experiencia en los circuitos de todo el mundo. Esta es la moto concebida y desarrollada por Aprilia Racing para ofrecer sensaciones únicas a sus usuarios«.
La RSV4 Biaggi Réplica cuenta con 200CV de potencia y un peso en vacío de 175 kilos. El uso intensivo de piezas de fibra de carbono contribuye al resultado final de esta moto, que estará disponible en la version «carbon look» y también en la versión de Alitalia, la misma imagen que la moto del equipo oficial de SBK. La Aprilia Racing RSV4 Biaggi Réplica ha sido concebida para su uso exclusivo en circuito y está disponible en el departamento de competición de Aprilia Racing a partir de un precio de 50.000 euros.
Los ajustes y el equipamiento se adaptan a las necesidades del piloto hasta los más mínimos detalles, ya desde la entrega, que tiene lugar directamente en Aprilia Racing.
MOTOR
El sistema electrónico «Aprilia Racing digital APX» permite gestionar los mapas del motor con el software Ares, significativamente más ligero. El sistema de escape Akrapovick 4-2-1 de titanio contribuye a incrementar las prestaciones.
CHASIS
Realizado en Aluminio de doble viga estampado a presión con multiples elementos ajustables para adaptar la moto a las condiciones que necesite el piloto en cada circuito: ángulo de la pipa de la dirección, posición del motor y del basculante regulables.
El basculante de doble brazo está fabricado con un sistema mixto de estampación y equipa un monoamortiguador Ohlins TTX36, ajustable en pre-carga, offset, compresión y extensión y operado por el sistema progresivo APS.
Los neumáticos son Pirelli Diablo SBK, de 120/75 delante y 190/65 detrás, montados sobre llantas Marchesini de siete radios fabricadas en aleación de magnesio forjado con tratamiento «anti deslizamiento».
ELECTRÓNICA
DATOS TÉCNICOS
Diámetro x Carrera: 78 x 52.3 mm
Cilindrada: 999.6 cc
Potencia máxima al embrague: 200 CV (20 CV más que el vehículo de serie)
Par máximo al embrague: 175 NM (10 Nm más que el vehículo de serie)
Sistema de inyección: Airbox presurizado con dos tomas de aire dinámicas. Cuatro Weber-Marelli de 48-mm con sistema de inyectores activados mediante «ride by wire», dos inyectores por cilindro y conductos variables de admisión controlados por una ECU.
Encendido: Una bujía por cilindro con «stick-coil» controlado por el sistema Aprilia Racing Engine ECU APX2. Posibilidad de variar el encendido y la inyección mediante el software ARES. Ligero y completo ordenador de a bordo con sistema de cronometraje y numerosa información del motor.
Sistemas del vehículo: QuickShift, TCS, Antirrebote, Freno motor, Tomas de puesta a punto, Reductor sistema de cambio, Limitador de velocidad para pit lane y posibilidad de modificar rápidamente numerosos parámetros con el sistema Aprilia Racing Palm y los mandos del manillar.
Lector de datos: Adquisición de datos de trabajo del motor y la moto para optimizar su rendimiento con el sistema Acquisition Data Management vía ABM Lite software.
Escape: Akrapovick titanium 4 – 2 – 1 de una salida lateral en carbono-titanio.
Generador: Volante magnético montado con un alternador de 420W.
Lubrificación: Bomba de lubrificación húmeda con sistema de radiador de aceite y dos bombas, de lubrificación y refrigeración.
Caja de cambios: Extraíble de seis velocidades. 1ª: 39/15 (2.6) 2ª: 33/16 (2,063) 3ª: 34/20 (1.7) 4ª: 32/22 (1,455) 5ª: 34/26 (1,308) 6ª: 33/27 (1,222) con sensor «quick shift».
Embrague: Multi-disco húmedo con sistema mecánico antirrebote.
Transmisión primaria: Engranajes de dientes rectos con acoplamiento flexible, relación de transmisión: 73/44 (1,659).
Transmisión secundaria: Por cadena Regina con desarrollo final 40/16 (2,5)
Chasis: Doble viga en aluminio estampado a presión. Ajustable en ángulo de la pipa de la dirección y posición de motor, basculante y estribos. Manetas de competición. Amortiguador de dirección Öhlins. Medidas: distancia entre ejes: 1440mm, ángulo de dirección: 24.5°, distancia mínima al suelo: 105mm, altura asiento: 880mm.
Suspensión delantera: Horquilla invertida Öhlins ajustable en precarga, compresión y extensión. 43-mm diámetro de barras con revestimiento de competición y equipado con sistema de presión Öhlins Racing. Recorrido de rueda: 120 mm.
Suspensión trasera: Basculante reforzado de aluminio; tecnología mixta fundición/estampado. Amortiguador Öhlins Racing TTX36 ajustable en longitud, precarga, compresión y extensión. Sistema progresivo de bieletas APS. Recorrido de la rueda: 120 mm
Frenos: Delantero: Doble disco flotante de 320 mm de diámetro realizados en acero inoxidable. Pinzas Brembo radial monoblock con cuatro pistones de 34-mm y pastillas sinterizadas de competición. Bomba radial con latiguillos metálicos. Trasero: Disco de 220 mm de diámetro con pinza Brembo de dos pistones de 32 mm con pastillas sinterizadas de competición. Bomba con depósito integrado y latiguillo metálico.
Llantas: Marchesini de siete radios en aluminio forjado con tratamiento «anti slip». Delante: 3.5″x16.5″ Atrás: 6.25″x16.5″
Neumáticos: Pirelli Diablo SBK radiales sin cámara. Delante: 120/75 R 420, Atrás: 190/65 R 420
Peso en vacío: 175 kg. Distribución de pesos: 52% delante y 48% detrás
Depósito de gasolina: 17 litros, con tapón de competición.
Carenado, asiento, colín: Realizados en fibra de carbono.
Protecciones del motor: En carbono-Kevlar.
Otros: Kit estribos racing, Kit manillar racing, Instrumento control ECU, caballete y lona cubremoto.