La base del catálogo de Zero Motorcycles es la Zero S, sobre la cual se posiciona la Zero SR, como la versión más prestacional y poderosa de esta. Dispone de mayor controlador del motor de 660 A y este genera un 25 por ciento más de potencia, 50 kW en lugar de los 40 que muestra la Zero S, y hasta un 56 por ciento más de par, 144 Nm.
La elevada cifra de par le otorga una capacidad de aceleración notable, la Zero SR es capaz de hacer el 0 a 100 km / h en tan solo 3,3 segundos, con una velocidad máxima superior a los 160 km / h.
Al igual que el resto de la gama 2016 de Zero Motorcycles, la Zero SR disfruta de las novedades de equipamiento y parte ciclo de la marca para este año, como las nuevas baterías Z-Force o el accesorio opcional Power Tank, con los que se consigue elevar la autonomía de las Zero hasta los 317 kilómetros, desde los 250 kilómetros que ya cuenta la gama de serie.
| Motor | |
| Potencia máxima | 50 kW - 67 caballos |
| Par máximo | 144 Nm |
| Sistema eléctrico | |
| Sistema de encendido | Electrónico |
| Tren de transmisión | |
| Embrague | Transmisión directa sin embrague |
| Chasis | |
| Distancia entre ejes | 1.410 mm |
| Avance | 80 mm |
| Altura del asiento | 807 mm |
| Peso en orden de marcha | 188 kilos |
| Suspensión | |
| Tipo Delantero | Horquilla invertida |
| Tipo Trasero | Doble brazo |
| Frenos | |
| Tipo Delantero | 1 disco 320 mm |
| Tipo Trasero | 1 disco 240 mm |
