Antes de subir a la moto deciros que la VTR250 -que por cierto, en Europa sólo estará disponible en España y Suiza- nos ofrece un diseño que, sin perder su identidad original, se ve renovada con una imagen moderna y estilizada, un look propio de las naked de cilindrada más alta de la marca. No cabe duda que Honda ha cuidado al máximo los detalles y acabados; la parte trasera hace gala de un colín más afilado y aerodinámico, el cuadro de instrumentos estrena diseño con dos grandes esferas tradicionales acompañadas de reloj y parciales digitales; incorpora cuatro ganchos en la parte trasera que aumentan la capacidad de carga, y bajo el asiento, también incluye un hueco en el que podremos guardar pequeños objetos como un teléfono móvil, la cartera o incluso un impermeable bien doblado.
En cuanto a ergonomía, el asiento bajo, su manillar elevado y el chasis estrecho hacen que nuestra posición sobre la moto sea de lo más cómoda, algo que descubrimos tan pronto nos sentamos sobre ella. Llegamos perfectamente al suelo con los pies y las estriberas bajas permiten que la conducción se realice con las piernas cómodamente flexionadas.
Listos para afrontar la ruta llegaba la hora de probar a fondo el rendimiento de su motor, un V-Twin a 90º con refrigeración líquida y sistema PGM-FI que, sumado al sistema pivot less -pivote basculante en el motor- promete una conducción suave y sin vibraciones. Si os soy sincero, antes de comenzar la ruta pensaba que iba a probar una moto relativamente pequeña para el recorrido que íbamos a hacer, nada más y nada menos que 150 km. que discurren por carretera de montaña y con un montón de curvas, pero tan pronto comenzamos a rodar ¡me quedé asombrado!
A partir de la primera curva me di cuenta de que la VTR250 realmente tiene un gran potencial rutero. Estaba a los mandos de una moto con carácter, con motor, chasis, suspensiones y frenos que la hacen parecer una moto de cilindrada mucho mayor. Poco a poco fui conociendo sus prestaciones, su respuesta, su manejabilidad y según avanzábamos en nuestro recorrido lo iba pasando cada vez mejor; curvas y curvas por la comarca del Priorat hicieron que me lo pasara pipa con ella y que transcurridos estos 150 kilómetros, el veredicto estuviera claro: Esta moto ¡¡¡es la leche!!!
El motor de la VTR está siempre muy lleno, en todo momento te transmite la sensación de tener potencia en el puño y sólo al salir de alguna curva lenta en tercera, tuve que reducir para devolverle todo su brío. Con un ritmo de marcha vivo y muy ágil, las suspensiones demostraron estar realmente bien estudiadas. La horquilla de 41mm es muy rígida, no titubea al frenar con propiedad en las entradas a curva y absorbe los baches con mucha comodidad, ya que tiene el tacto y rigidez suficientes como para poder afrontarlas con agilidad, asegurándonos fiabilidad y diversión en todo momento, además de ser ideales y cómodas para circular por ciudad, igual situación que sucede con la suspensión trasera.
Una ruta con tanta curva nos permitió probar a fondo la capacidad de frenada de la VTR. En el tren delantero equipa un disco de 296 mm y en el trasero un disco de 220 mm, una combinación que trabaja a la perfección y responde cuando se lo pides, entregando lo mejor sin comprometer nuestra seguridad incluso en aquellas apuradas de frenada al llegar a alguna que otra curva que se nos presentaba más cerrada de lo que intuíamos.
Está claro que la Honda VTR250 es una moto 100% polivalente, ideal como moto urbana para tus desplazamientos de diario, recorridos interurbanos o incluso para hacer tus «escapaditas de finde». La moto te encantará por su diseño, comportamiento, agilidad y acabado general, y además, por si fuera poco, también te seducirá por su ajustado precio, sólo 4.699 €. ¡Ah! Y se puede conducir con el carné A!
Disponible ya en los concesionarios oficiales de Honda, la VTR250 está disponible en tres colores: Rojo Italiano, Negro Graphite y Blanco Sumbean Perlado.
En breve publicaremos un video de la presentación así que ¡no te lo pierdas!
De momento y para ir haciendo boca os ofrecemos este video oficial de la marca:
Hola, yo tengo una honda pasion de 125cc al año que viene me sacare el carnet de moto y desde luego esta es mi candidata ideal.
por estetica, por versatilidad y porque igual que ahora distruto mucho de mi 125 creo que hasta que pueda tener algo mas grande esto es lo ideal. besos
Montse
hola yo he tenido esta moto y una cbr100f y puedo decir que si tuviera que elegir me quedaba otra vez con la vtr, mucho mas juguetona, mucho menos consumo, pagamos menos seguro , menos impuestos y anda como una 500,con las grandes solo juegas a que te quiten el carné . Para el que aprende es una joya en seguridad y sencillez de manejo (yo la e dejado a gente que no a cogido una moto en su vida y en 3 minutos ya se daban paseo, es muy noble motor honda claro) y para el que sabe solo tiene que subir de vueltas ese motor y se sorprenderá de lo que estira el by cilíndrico de honda, un saludo. Si queréis un consejo probarla vtr y veis lo que digo,un saludo.
Qué tal en los adelantamientos en carretera nacional, adelantando a vehículos que circulen a 70, 80 ó 90 km/h. Muchas gracias.
más de diez años después, regresa actualizado a las exigencias del siglo XIX.
ya sera del XXI….