De esta manera, XTR Pepo rescata el verdadero ADN off road de la clásica Ducati Scrambler. Para ello, las transformaciones han sido mucho más profundas de lo que puede parecer a simple vista, de hecho, esta Scrambler fue presentada en el World Ducati Week junto a otras dos preparaciones de talleres custom españoles, como vimos hace unos días, de las cuales, la Scrambler Regolaritá parecía ser la más comedida.
Sin embargo, lo cierto es que las modificaciones y nuevos elementos componen una larga lista, ya que XTR Pepo ha convertido realmente la pequeña Ducati en una moto preparada para huir del asfalto, aunque a simple vista no lo parezca.
Entre los nuevos elementos encontramos un subchasis trasero realizado ex profeso para esta transformación, bajo el cual encontramos un basculante sacado de una SportClassic GT de tipo cantiléver que dispone del amortiguador en el centro, en lugar de la disposición lateral que muestra la Scrambler actual. Sobre estos se halla un asiento extraído de una Ossa enduro 250 de 1970 frente al cual Pepo Rosell ha instalado un depósito Ducati de luxe debidamente modificado de 1963.
El escape era una de las asignaturas pendientes de la Scrambler actual. Pepo lo ha resuelto instalando un nuevo escape 2 en 1 más elevado que el de serie. Los grupos ópticos también son nuevos, sin embargo las llantas han sido tomadas de la versión clásica de la Scrambler, de radios metálicos.
El resultado es muy similar a una Scrambler convencional con muy pocos elementos que delaten la transformación, sin embargo, esta ha sido radical. Ya que le permite a la Scrambler el uso que en teoría debería dársele.