Por lo que se refiere al motor, este nuevo 350cc ofrece lo mejor de un 300cc combinado con la potencia de un 400cc, es decir, más potencia con un tamaño contenido y unos niveles de contaminación y costes de gestión comparables a los de un motor de 300cc. Este nuevo propulsor de 4 tiempos y 4 válvulas, inyección electrónica y refrigeración líquida ofrece al puño de gas unas prestaciones equiparables a las de un cuatrocientos. El nuevo grupo térmico ha sido específicamente estudiado para optimizar al máximo la fluido-dinámica, con la adopción de soluciones que permiten incrementar las prestaciones disminuyendo al mismo tiempo los consumos.
Este nuevo motor de 350cc ha sido estudiado con un sistema de lubricación con cárter seco con válvula de laminillas que permite reducir, tanto las pérdidas de potencia por vibración, como el volumen del cárter de aceite y el tamaño del propulsor.
Piaggio ha puesto especial atención en la reducción de la fricción interna: el balance de la distribución, ahora con rodillo, tiene las ventajas de la baja humorosidad y la eficiencia mecánica. La transmisión también viene con un nuevo embrague automático multidisco en baño de aceite, asegurando un rendimiento mejor y más constante, incluso en situaciones de alto estrés térmico. Un especial sistema de lubricación automática garantiza una refrigeración constante en cualquier condición de uso.
Gracias a este nuevo motor, en el Beverly SportTouring los costes de gestión se mantienen al nivel de los scooter 300, mientras se reducen los gastos de mantenimiento. Las revisiones están programadas a intervalos de 20.000 Kms, con un único cambio de aceite intermedio a los 10.000 Km. Por lo que se refiere al consumo, el Beverly SportTouring supera los 30 Kms/litro de recorrido medio*, para una autonomía media superior a los 330 Km.
* Ciclo WMTC 3.1
En cuanto a la parte ciclo, el chasis de doble cuna en tubo de acero de alta resistencia y con refuerzos en aleación estampados, adopta delante una horquilla tradicional con tallos de 35mm de diámetro, mientras en la parte posterior trabajan dos amortiguadores de doble efecto y muelle helicoidal con precarga regulable en 4 posiciones, garantizando una óptima absorción de las imperfecciones del terreno.
el tren posterior monta un disco de 240mm. Los dos discos trabajan en sinergia gracias al sistema de frenada combinada (sólo en las versiones sin ABS), es decir, pulsando la leva derecha se activan los dos pistones laterales de la pinza anterior, mientras la izquierda activa tanto el tercer pistón delantero como el freno trasero. Una válvula repartidora trabaja en serie con la palanca trasera, calibrando la presión del freno delantero en función de la trasera con el fin de evitar la reducción de la rueda posterior y mantener neutro el conjunto.
Ampliando la seguridad, el nuevo Beverly puede ser equipado con el paquete ABS/ASR, ideal para una gestión óptima de la frenada en situaciones delicadas, como en el caso de improvisadas pérdidas de adherencia en aceleración o frenada de emergencia. Ambas ruedas están equipadas con una rueda fónica y un sensor para la detección instantánea de la velocidad de rotación. Los sensores están conectados a una central hidráulica de dos canales, que transmite servoválvulas que controlan la presión del equipo de frenos, activando el sistema ABS en el momento que la rueda tienda a bloquearse. El resultado final es una total adherencia de los neumáticos, con la consecuente disminución del espacio de parada.
en condiciones particulares, como por ejemplo en un arranque en subida, sobre tierra, etc. La activación o desactivación se indican en un chivato situado en el cuadro de instrumentos.
Uno de los puntos fuertes del Beverly es su estética, y en este sentido, el SportTourer incorpora numerosos detalles que le dan un toque deportivo a este nuevo modelo. La cúpula ahumada remarca el alma deportiva y además mejora la protección aerodinámica del conductor. Los acabados cromados han sido sustituidos por detalles opacos y satinados, como es el caso de la “corbata” frontal, unos toques que transmiten un carácter más decidido, deportivo y elegante a partes iguales.
El terminal de escape es de nueva factura, se distingue por los dos nervios en el protector de calor y por la exclusiva coloración gris/negro opaca, negro, en este caso brillante, que se ha utilizado con las llantas de 5 radios.
Bajo el asiento, el SportTouring nos ofrece un generoso espacio bajo el asiento. Iluminado con una luz de cortesía, su capacidad es de la más amplios de la categoría, pudiendo acoger dos cascos jet o uno integral, además de documentos en un espacio diseño específicamente. La capacidad de carga se amplia con el cómodo portaobjetos, que integra asideras para el pasajero, del portaobjetos en el contraescudo, tintados a juego con el asiente, y del discreto gancho portabolsas retráctil.
Rematando este look deportivo, el Beverly SportTourer está disponible en un nuevo color Plata Cometa, un opaco que resalta todavía más formas y superficie; el Negro Cosmo, el diseño más ‘agresivo’, combina interiores, grabados y asiento en rojo, mientras para los más clásicos, el Azul Midnight, Rojo Antares y Bianco Luna, lo hacen en negro.
El nuevo Beverly SportTouring se lanza este mes en su versión estándar al precio de 4.725 euros. Más adelante aparecerá la versión dotada con ABS y ASR a un precio de 5.325 euros.
El Beverly es un scooter que siempre me ha gustado, lo veo robusto y me gusta su diseño. Nunca lo he probado pero da la sensación de que tiene que ir bastante bien, aunque será un número uno en ventas en Italia porque aquí se ven pocos ¿no?
El Beverly es un scooter que siempre me ha gustado, lo veo robusto y me gusta su diseño. Nunca lo he probado pero da la sensación de que tiene que ir bastante bien, aunque será un número uno en ventas en Italia porque aquí se ven pocos ¿no?
Tiene muy buena pinta pero me gustaría saber cuanto pesa exactamente… dicen que se ahorran 10 kg respecto a un 400 cc, pero no los kg que se ganan respecto al 300 cc.
Tiene muy buena pinta pero me gustaría saber cuanto pesa exactamente… dicen que se ahorran 10 kg respecto a un 400 cc, pero no los kg que se ganan respecto al 300 cc.
me mola el asiento rojo del scooter.