Lanzada pocos meses después de la presentación de la YZF-R1, Yamaha presentaba la nueva edición especial para conmemorar los sesenta años de existencia de la firma. Tomando la de por sí increíble R1 y añadiendo, además de la decoración mencionada, un silencioso del especialista Akrapovic.
De resto, a nivel técnico la YZF-R1 60º Aniversario es indistinguible con respecto a la R1 de serie que era presentada pocos meses antes, en 2015. Contando con el propulsor de 998 c.c. con cigüeñal de tipo crossplane, que le permite una potencia de 200 CV.
Motor | |
Cilindrada | 998 c.c. |
Diámetro x Carrera | 79 mm x 50.9 mm |
Relación de compresión | 13 :1 |
Potencia máxima | 200 CV a 13.500 rpm |
Par máximo | 112.4 Nm a 11.500 rpm |
Sistema de combustible | |
Carburación | Inyección electrónica |
Capacidad de combustible | 17 litros |
Sistema eléctrico | |
Sistema de encendido | Electrónico TCI |
Capacidad de la batería | 12 |
Tren de transmisión | |
Embrague | Multidisco bañado en aceite |
Tipo de transmisión | 6 |
Bastidor | |
Tipo | Deltabox V en fundición de aluminio |
Chasis | |
Longitud | 2.055 mm |
Anchura | 690 mm |
Altura | 1.150 mm |
Distancia entre ejes | 1.405 mm |
Altura del asiento | 855 mm |
Peso en orden de marcha | 179 kilos |
Suspensión | |
Tipo Delantero | Horquilla hidráulica invertida |
Tipo Trasero | Doble brazo |
Frenos | |
Tipo Delantero | 2 discos 320 mm |
Tipo Trasero | 1 disco 220 mm |