[tab name=’eco-Compatible’]
El Piaggio MP3 Hybrid se adapta a la perfección a estas tres condiciones, poniendo a nuestro alcance un scooter fácil de conducir entre el tráfico de la ciudad; seguro, gracias a sus tres ruedas, y ecológico, gracias al motor híbrido que equipa.
La elección de un motor térmico y eléctrico da como resultado una combinación ganadora en todos los aspectos. Mientras el primero nos ofrece una gran autonomía junto a una buena potencia a altas revoluciones, el motor eléctrico garantiza un nivel de emisiones cero así como un óptimo rendimiento a bajas revoluciones.
Pionero en este nuevo segmento, el de los vehículos sostenibles, el MP3 Hybrid está pensado y diseñado para aquellos usuarios que desean minimizar al máximo el impacto medioambiental de sus desplazamientos, una condición que, en un mercado que todavía está dando sus primeros pasos, encarece un poco el producto. El precio de venta al público es de 9.000 € aunque esta cifra se ve rebajada si se le aplica el plan Movele, quedando en 8.130 euros. Si además resides en una de las comunidades autónomas con el plan Moto-E, el precio definitivo baja hasta los 7.374 euros.
[/tab]
[tab name=’Tú decides ‘]
Antes de seguir detallando cada uno de estos cuatro modos de funcionamiento, destacar que el motor térmico del MP3 Hybrid es de 125cc, Euro 3, con control de aceleración Ride by Wire. La velocidad máxima que nos ofrece es la misma que un 125cc aunque las sensaciones pueden cambiar bastante gracias al sistema VMS, el auténtico cerebro del MP3, encargado de optimizar al máximo la gestión de ambos motores. El propulsor eléctrico reversible está alimentado por baterías de iones de litio, entregando la máxima potencia y par en un espacio de tiempo mínimo.
El panel de instrumentos digital del MP3 Hybrid nos informa del tipo de funcionamiento que hemos elegido, por lo que en todo momento podemos controlar el sistema que empleamos. Así, el modo Hybrid Charge es el ideal para nuestros desplazamientos interurbanos, digamos que es el equivalente a un tipo de conducción clásico. Como su nombre indica, mientras estamos en marcha el motor funciona como un generador y mantiene la batería cargada, recargando la misma y aumentando la autonomía del scooter.
El sistema eléctrico apaga el motor híbrido para emplear sólo la energía eléctrica en nuestra propulsión. De esta forma el MP3 Hybrid pasa a ser un vehículo sin contaminación acústica ni medioambiental. La velocidad máxima que puede alcanzar es de unos 30 km/h con una autonomía de 20 kms.
Y gracias al carácter reversible del motor eléctrico, el cuarto modo de funcionamiento consiste en una útil marcha atrás (alcanza hasta 3km/h con avisador acústico) ideal para las maniobras de estacionamiento.
[/tab]
[tab name=’En marcha’]
Tan pronto subimos al MP3 Hybrid lo primero que llama la atención es la ausencia de ruido en el modo eléctrico, tanto que nos hace dudar si está en marcha o no. Es más, al accionar el puño de gas por primera vez, nos envuelve cierto aire de duda y una incógnita ¿nos moveremos?
El sistema eléctrico entrega la potencia de forma muy suave y progresiva, o lo que es lo mismo, cuando rodamos en este modo deberemos cambiar el chip y ser conscientes de que la aceleración que obtendremos no será la misma que si rodáramos con un scooter normal. El motor eléctrico es el ideal para circular por aquellas zonas de nuestra ciudad en las que la velocidad es sustituida por la calma y se limita el acceso a los vehículos; zonas de tráfico reducido como podrían ser un casco viejo o histórico, y en las que podremos convivir a la perfección con los peatones y el entorno.
Probados los tres sistemas y teniendo en cuenta que estamos ante un vehículo sostenible, ya os he comentado que es vital cambiar el chip cuando circulamos en modo eléctrico, el MP3 Hybrid es una opción lógica para los que quieren tener un vehículo eléctrico sin renunciar a las comodidades de un scooter tradicional. Digamos que es un 2 en 1, podremos aprovechar al máximo sus prestaciones no contaminantes mientras circulemos en núcleos urbanos de velocidad reducida y seguiremos contaminando mucho menos al realizar nuestros desplazamientos interurbanos. Además, la facilidad con la que podemos seleccionar el modo de funcionamiento hace muy fácil el empleo idóneo en todo momento.
[/tab]
[tab name=’Recarga y Accesorios’]
El cargador está en el propio vehículo y la carga total se realiza en tres horas, alcanzando el 85% en dos horas. Pero uno de los hándicaps de un vehículo eléctrico sigue siendo el tema de la recarga en fuera de nuestro garage. ¿Dónde lo enchufamos? Si bien el MP3 Hybrid permite la recarga mientras está en marcha, encontrar un punto de carga en la ciudad no es tarea fácil, por no decir imposible en la mayoría de los casos.
Por lo que respecta a los accesorios, Piaggio ha querido lanzar una línea exclusiva para el MP3 Hybrid. El primero de ellos aumenta la capacidad de carga del scooter. Hay que decir que las baterías restan espacio bajo el asiento por lo que la sólo disponemos del compartimiento posterior que nos permitirá alojar un casco u objetos de medianas dimensiones. Para compensar esta baja capacidad de carga, Piaggio nos ofrece un baúl con espacio suficiente para acoger un casco integral. El baúl tiene una luz interior alimentada por la energía que obtiene de dos pequeñas placas solares situadas en el exterior.
[/tab]
[tab name=’Galería de imágenes’]
[/tab]
[end_tabset]