Honda Rebel 2017

Honda Rebel 2017

El segmento custom siempre ha dado mucho juego a no ser que seas de aquellos fanáticos que única y exclusivamente montan en Harley-Davidson. Hay opciones de otros fabricantes y entre ellas, destaca la nueva Honda Rebel 2017, una máquina rebelde (como su propio nombre indica) destinada a todos los que gustan del mundo custom pero que no están por la labor de tener que lidiar con motos pesadas, grandes y caras. Vamos, que no quieren la típica custom de toda la vida.

Sin abandonar lo básico de toda custom en cuanto a configuración, resulta diferente, personal, con inspiración claramente bobber, pero sin caer en topicazos y repetitivos detalles. Es minimalista, si, pero la forma de su depósito, el chasis, el motor con cilindros paralelos; la reconocerás nada más verla.

    Recibe todas las noticias cada martes

    El chasis es tubular de acero, muy compacto, con una horquilla convencional con barras de 41 mm y una pareja de amortiguadores traseros que refuerzan la idea de imagen clásica, típica de estas motos. Destaca el depósito cuyas formas son muy particulares y casi centran todo lo que podía ser la carrocería en un solo punto, ya que los guardabarros son muy cortos y no hay clase alguna de tapas laterales. Las llantas no son de radios, sino de aleación y 16 pulgadas calzadas con neumáticos ‘gordos’, con mucho perfil, típico de las bobber. Al igual que el asiento monoplaza o la instrumentación aunque resulta ser una pantalla digital.

    Quizás también te interese....
    Honda CMX500 Rebel 2020

    [youtube

    Sujeto al chasis, el mencionado motor bicilíndrico en paralelo procedente de la gama CB y CBR. Es compacto y moderno, poco habitual en el sector custom y menos todavía en el muy específico de las bobber, aunque aquí vale cualquier base para realizar una transformación. No se encuentra tal cual lo puedes ver en las CB y CBR, sino que para la ocasión se reprograma la electrónica para tener más par y una mejor respuesta en bajo y medio régimen. Son 471 centímetros cúbicos, 45 CV y 44,6 Nm, además de cosas como distribución con empujadores hidráulicos para reducir fricciones. También tiene tratamiento de vanadio en los ejes de la cadena de distribución para endurecerlos, pistones con faldas estriadas para mejorar la lubricación, eje de balance y un sistema para reducir el ruido y afectar lo menos posible a la inercia del motor.

    Quizás también te interese....
    Honda CMX500 Rebel 2020

    Detrás de esta nueva moto, que recupera una denominación clásica en la firma japonesa, es Keita Mikura, responsable de la Vultus. Queda claro por tanto, que se trata de una persona que no suele ser amiga de los convencionalismos y cosas como el escape tipo ‘Shotgun’ de 120 mm llevan su firma. El propio Mikura comenta que su equipo ha producido una motocicleta custom que muestra un look clásico e intemporal, pero que también refleja un moderno estilo propio con una mirada hacia el futuro. Accesible, fácil de conducir y fácil de convivir con ella, la Rebel tiene su propio estilo pero también es un lienzo en blanco, lista para aceptar todo lo que su dueño tenga en la imaginación.

    Esto último que afirma Mikura es posible ya que se ha diseñado el chasis de tal manera que sea fácil de personalizar, con cosas como el subchasis trasero que sujeta el guardabarros atornillado y una sencillez de líneas que permite aprovechar mucho los elementos del mercado de accesorios.

    Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

    Deja un comentario

    DailyMotos
    Logo