Tabla de contenidos
Yamaha FZ6 S2 Éxito sin precedentes
Esto mismo es lo que hizo Yamaha con la aparición de la Fazer a finales de los 90, dar en el clavo. Con el modelo ya consolidado, se decidió renovarlo para alargar el éxito, y no sólo eso, sino que se amplió la familia con la versión sin carenado y con las de mayor cilindrada, las FZ1.
Muchos motoristas entendidos que no quieren problemas la han escogido, porque si algo ha demostrado la FZ6 es una fiabilidad a toda prueba, y un comportamiento muy acertado, perfecto para todo tipo de usos.
Las mejoras más destacables fueron el nuevo asiento, unos estribos más confortables para el acompañante, una respuesta del motor más llena en la zona media, y muchos otros detalles que la hicieron una moto más deseable todavía.
Yamaha FZ6 S2: Clásica y moderna
Otro cambio detectable rápidamente es el cuadro de instrumentos, heredado de la FZ1, con un tacómetro analógico de corte más clásico que el digital de la versión anterior, que tenía un diseño poco convencional, por decirlo suavemente. El actual es mucho más acorde con los tiempos que corren, informándote de la temperatura exacta del motor, de la hora, y sólo se echa en falta un indicador de la marcha engranada, que siempre va bien.
Los frenos también se han modificado con la incorporacion de las nuevas pinzas monobloque, y la verdad es que no van nada mal, con un buen tacto y con una fuerza más que suficiente.
Por otro lado, hay otros cambios que son imposibles de ver por mucho que lo intentes. Por ejemplo, los escapes,
Siguiendo el mismo objetivo de aumentar el rendimiento del motor, sobretodo a bajo y medio régimen, también se ha retocado el sistema de inyección con unos nuevos inyectores de 4 orificios bidireccionales, todos regulados a través de una ECU de 32 bits, con los que se logra combinar perfectamente unas buenas prestaciones con consumos moderados.
En general, sigue siendo la FZ6 de antes, pero todos estos pequeños cambios le confieren un aspecto y un funcionamiento más acordes con las motos actuales, porque cabe recordar que es la más veterana de su categoría, pero si un diseño funciona, ¿por qué cambiarlo?
Yamaha FZ6 S2: La compañera ideal
Las ventajas de usar la FZ6 S2 para el día a día no acaban aquí, en parte debido al ángulo de giro más que generoso y a su ligereza, características que te permitirán adentrarte en la urbe sin temor a nada.
En cuanto al motor, algo perezoso en la zona baja y media del tacómetro, es ideal para circular a ritmo tranquilo, con el
Esto mismo pasa cuando la utilizas en autopista o autovía: grandes satisfacciones en confort, para llegar hasta donde te propongas, pero siempre a ritmo legal, porque la nula protección en este tipo de motocicletas no te permitirán viajar tranquilamente a velocidades mayores. Siendo legales, el consumo en carretera es ridículo, y el único problema con el que te puedes encontrar es a la hora de adelantar, porque con sus recuperaciones justitas, circulando con la sexta engranada, seguramente acabarás bajando una marcha para tener algo más de fuerza.
En resumen, la S2 es una de las mejores compañeras que puedes encontrar para su uso diario, una comportamiento calmado muy apropiado para ir a trabajar y que se transforma en una marcada deportividad cuando llega el fin de semana…
Yamaha FZ6 S2: Genes Racing
Salvando las distancias, el comportamiento sigue la misma línea que su hermana más deportiva, es decir, una entrega de potencia suave al principio pero muy radical en la zona alta. Entrando más en detalle, se puede decir que los caballos van llegando en tres turnos: el primer tirón lo da a unas 6.000 rpm aproximadamente; el segundo algo por encima de las 8.000 rpm; y el último, el más divertido, a partir de las 10.000 rpm hasta el final del régimen, es decir, hasta las 14.000 rpm.
Por suerte, el carácter Racing de esta FZ6 no se debe única y exclusivamente a la potencia del motor, porque otros componentes, como el sondido, refuerzan su deportividad, siendo suave y calmado a bajo régimen pero 100% Supersport en la zona alta. Además, se transforma paulatinamente a medida que la vamos subiendo de revoluciones, y resulta una experiencia muy gratificante.
Un aspecto a destacar cuando llegan las curvas es que parece obligarte a llevar un ritmo alegre, porque si lo tuyo es rodar sin abrir mucho el gas, enseguida te encontrarás sin fuerza y jugando con el cambio, y es en estos momentos cuando echarás en falta un poco más de par motor.
Los colores disponibles son el Competition White, el Metallic Silver, el Midnight Black, y el Power Blue.
Otra de sus grandes bazas es el precio, situado en 6.499 €, aunque en este momento está de promoción hasta el 31 de Julio de 2008, y te sale por tan sólo 6.199 €.
Ficha técnica de la Yamaha FZ6 S2
FZ6 S2 – FZ6 Fazer S2 / ABS
MOTOR
Tipo Refrigeración líquida 4-tiempos,
4-cilindros en paralelo, DOHC
Cilindrada 600 cc
Diámetro x carrera 65.5 x 44.5 mm
Relación de compresión 12.2:1
Potencia máxima 72.0 kW (98 PS) @ 12,000 rpm
Par máximo 63.1 Nm (6.44 kg-m) @ 10,000 rpm
Suminsitro gasolina Inyección electrónica
Lubricación Cárter húmedo
Embrague Multidisco bañado en aceite
Sistema encendido TCI
Sistema arranque Eléctrico
Transmisión 6-velocidades toma constante
Transmisión final Cadena
CHASIS
Chasis Aluminio Die-cast
Suspensión delantera Horquilla telescópica
Recorrido 130 mm
Suspensión trasera Tipo Swingarm
Recorrido 130 mm
Freno delantero Doble disco, Ø 298 mm
Freno trasero Disco, Ø 245 mm
Neumático delantero 120/70ZR17M/C (58W)
Neumático trasero 180/55ZR17M/C (73W)
DIMENSIONES
Longitud total 2.095 mm
Anchura total 755 mm – 750 mm
Altura total 1.085 mm – 1.210 mm
Altura asiento 795 mm
Distancia entre ejes 1.440 mm
Distancia mínima al suelo 145 mm
Peso en seco 180 kg – 186 kg / 191 kg
Capacidad depósito combustible 19,4 litros
Capacidad depósito aceite 3,4 litros
Hola estoy convencido de comprar esta moto por la variedad de prestaciones de la misma, lo único que me gustaría saber es la velocidad final que desarrolla. Ya que la probaron, me lo podrian informar?
L atengo desde hace un año y estoy encantado
Hola estoy contento con mi S2 Negra (Semicarenada por tener ABS),pero no me arrepiento, ahora sacaron un blanco muy bonito.
le he cambiado suspension delantera, MATRIX ,en TEPS (PEPE).NADA QUE VER ahora le faltan caballos, freno inclinado no rebota en las apuradas, me entra menos el ABS, al acelerar no se levanta y si lo hace cae con estilo, entre mejor en curva lenta y en rapida el limite lo pone el Battlas no se que 20, que ahora con 10.000 Km toca cambio y no se que hacer.
un saludo Meliton