El propio Vico nos resume las sensaciones vividas sobre estos dos nuevos modelos:
La verdad es que me he quedado asombrado con los cambios producidos, sobre todo en la CRF250R, que este año incorpora la inyección electrónica. A pesar de esto, los pequeños retoques introducidos en la CRF450R también han conseguido mejorar notablemente este modelo.
Inyección también para la CRF250R
Subirse y probar la CRF250R de 2010 transmite la sensación de estar ante una moto completamente nueva y mejorada. Para este año incorpora la inyección electrónica con la que ya contaba la CRF450R el año pasado, lo que sin duda, le ha venido muy bien. He notado que el motor empuja mucho más y lo hace de forma progresiva en cualquier régimen de vueltas. No se notan vacíos en el motor y esto nos permite tener más margen de error.
Ahora metes segunda, tercera, cuarta… y el motor sigue empujando con la misma fuerza. Esto también ayuda a salir mejor de las curvas. En definitiva, el nuevo sistema de inyección de gasolina aporta más potencia en una curva más amplia de utilización y mejora las prestaciones. El arranque, aceleración, comportamiento en curva, tracción y tacto de par motor también se han mejorado.
Por otra parte, no hay que olvidar que tanto las CRF250R como la CRF450R cuentan con el avanzado motor de 4 tiempos y 4 válvulas Unicam de único árbol de levas, tecnología perfecta para el ahorro de peso, ergonomía y centralización de masas.
Parte ciclo
El nuevo chasis (doble viga de aluminio, de 5ª generación) cuenta ahora con unas nuevas dimensiones optimizadas y se basa en el chasis de la CRF450R, pero adaptado a la potencia del motor de la CRF250R. En general, el centro de gravedad más bajo de la moto nos permite pilotar con mayor agilidad y hace que la moto sea tremendamente manejable, comportándose con mayor aplomo.
La horquilla delantera se ha revisado e incorpora una botella de más diámetro, de 48 mm, que mejora las prestaciones en terrenos muy accidentados. La suspensión trasera ha reducido su peso y se ha cambiado la posición para mejorar la centralización de masas, contribuyendo a mejorar el comportamiento de forma notable. Los nuevos settings de las suspensiones Showa han mejorado mucho su comportamiento. Ofrecen una gran seguridad, ya que es muy complicado hacer topes con ellas. Las Showa absorben perfectamente las irregularidades y te permiten acelerar con mayor seguridad y estabilidad.
Estos cambios, en combinación con el experimentado Amortiguador Progresivo Honda de Dirección, consiguen una manejabilidad imbatible en curvas, badenes, baches y saltos.
Efectivos cambios en la CRF450R
La 450 sigue destacando por su ligereza y agilidad. Se ha realizado una nueva programación de la centralita (ECU) y unos nuevos ajustes de la inyección. Me he quedado asombrado con estos cambios en el motor y en la centralita porque la respuesta al cerrar y abrir el acelerador es ahora mucho mejor y en la salida de las curvas ofrece un control más fácil. El motor se nota ahora más potente.
De esta manera la parte trasera ha ganado tracción. Para el 2010 el amortiguador trasero lleva un pistón y un regulador de compresión rediseñados para mejorar el comportamiento de la amortiguación, ofrecer más facilidad de pilotaje y permitir mayor aceleración sobre terreno accidentado.
Como en el caso de la CRF250R, hecha a imagen y semejanza de su hermana mayor de 450, la centralización de masas es otra de las filosofías básicas en esta motocicleta, ofreciendo un gran control de pilotaje y facilitando los saltos y la maniobrabilidad en el aire.
Es un profesional lo felicito y asi podemos tener mejores maquinas para el futura yo tengo xr 250 2002 y la he modificado