A partir de ese punto, KTM ha ido puliendo una moto con la que Marc Coma se impuso en los Mundiales de 2006 y 2007, y Despres venció en el Dakar de ese mismo año. Los ingenieros de KTM fabricaron una motocicleta en la que no sólo la conducción fuese más fácil, sino también la parte mecánica y la accesibilidad a sus entrañas, de modo que en caso de avería, los problemas pudieran ser solucionados más fácilmente.
Este cambio de peso y del centro de gravedad otorga una mayor agilidad y maniobrabilidad a la moto en cualquier terreno.
El chasis es otro de los puntos fuertes de esta moto, y un aspecto que ha ido evolucionando a lo largo de esta temporada. La KTM 690 Rally apuesta por una estructura multitubular, y ello repercute en la forma de absorber los cambios del terreno y en la manera de transmitir sus reacciones al motorista. Se nota principalmente a alta velocidad, porque este chasis flexa menos y ofrece mayor estabilidad que el anterior. En la arena sucede algo similar, y a altas velocidades, la parte posterior de la moto se mueve mucho menos, y es por lo tanto más sencilla y segura de pilotar.
Por otro lado, en las zonas más técnicas, ya sean con muchas piedras o por el contrario muy blandas, se requiere también una moto dotada de una gran agilidad. Si bien la KTM 690 Rally no ha sufrido ningún cambio estructural importante respecto al modelo del año pasado, las pequeñas modificaciones en el chasis han ido encaminadas a facilitar los movimientos. Una cualidad que también se ha visto favorecida por la constante evolución en el campo de las suspensiones, en el que también se ha trabajado.
La KTM 690 Rally que utilizarán los pilotos del Team Repsol KTM, Marc Coma, Jordi Viladoms y Gerard Farrés, es una moto totalmente probada y evolucionada. Tras sus últimas coronaciones en el Lago Rosa y en el Mundial de Raids, el siguiente objetivo apunta a América del Sur, al Dakar 2009, que arrancará el próximo 3 de enero en Buenos Aires.
Especificaciones técnicas
Motor
Tipo de Motor: Monocilíndrico, cuatro tiempos
Cilindrada: 653,7cc.
Refrigeración: Líquida
Arranque: Eléctrico
Transmisión: 6 marchas
Carburador: Keihin MX FCR 41
Encendido: Keihin DC ECU
Embrague: Embrague multidisco en aceite operado hidráulicamente
Chasis
Estructura: Cromo Molibdeno, recubrimiento de polvo
Manillar: Aluminio Ø 28/22mm.
Suspensión delantera: WP USD Ø 48mm.
Suspensión trasera: WP Monoshock
Recorrido suspensión del/trasera: 300 / 300mm.
Freno delantero: Disco de freno Ø 300mm.
Freno trasero: Disco de freno Ø 240mm.
Altura del sillín: 980mm.
Capacidad depósito: Aprox. 36 litros
Peso: Aprox. 162 Kg.
Galería de Imágenes
(Repsol Media Service)