(Javi Valera desde el circuito de Nardò, Italia / Fotos © Double Red David Reygondeau) Kawasaki nos invitó a la presentación internacional de la nueva Kawasaki ZZR 1400, un modelo para el que la marca japonesa eligió unas instalaciones únicas, el exclusivo circuito italiano de Nardò. Entre la lista de probadores de la redacción, mi nombre ganó enteros por haber competido en óvalo, cuando disputé la Boxer Cup en Daytona; aunque lo cierto es que el óvalo de Daytona es mucho más pronunciado y corto que los 12 kilómetros de cuerda que tiene Nardò, ¡¡ahí es nada!! Una pista con una recta casi infinita que se convirtió en el sitio ideal para probar las prestaciones de esta nueva Kawa ZZR 1400, una moto con más de 200CV.
La entrada al recinto de Nardò es muy especial, con máximas medidas de seguridad en el punto de control, tanta, que da la sensación de estar entrando en el ¡¡Área 41!! Antes de ir al circuito debes enviar todo tipo de seguros y documentación, además de firmar la correspondiente hoja conforme no vas a revelar ninguno de los secretos con los que casualmente puedes encontrarte en su interior. Lo normal es que dentro de las instalaciones de Nardò te cruces con coches camuflados con lonas y una única abertura en el parabrisas del conductor; o motos que ruedan “escondidas” bajo un carenado que no les corresponde, llenas de cables y sensores de medición.
Para la primera toma de contacto dinámica con la moto, Kawasaki nos había preparado una prueba sobre un circuito de velocidad con todo tipo de curvas, incluso con dos chicanes en la recta, un trazado perfecto para comprobar la agilidad de la nueva moto. Antes, durante la presentación de la Kawa ZZR 1400, el máximo responsable del proyecto, el Sr. Oshima, nos recalcó dos máximas tenidas en cuenta en el proceso de creación y diseño de la ZZR 1400, la facilidad de conducción y ayudas (ABS, control de tracción en tres posiciones, dos modos de mapeado para ajustar la potencia, antirrebote) y su aceleración; mostrándonos una comparativa con motos del mismo segmento pertenecientes a otras marcas, donde la ZZR 1400 es capaz de acelerar mucho más rápido y con mayor seguridad que el resto sus rivales.
La nueva ZZR 1400 ha visto reprogramada su ECU para mejorar el ABS; cuenta con tres mapas de control de tracción y dos mapas para regular la potencia. La primera posición entrega toda la potencia, mientras la segunda limita la misma en un 70%, ajustando los parámetros según las rpm, posición del acelerador y marcha engranada. Un pistón exterior mueve más rápido el agua y se favorece la evacuación del calor con un segundo ventilador.
¡¡A volar… !!
Terminada la prueba sobre el circuito nos dirigimos al óvalo. Allí, cada probador tuvimos la oportunidad de realizar dos pasadas al trazado, eso sí, siempre acompañados de un piloto probador de Kawasaki, quien nos indicó que por encima de los 200 Km/h teníamos que utilizar los carriles más altos del peralte.
El motor ya lleva un rato cortando encendido en 6ª velocidad. Durante unos efímeros segundos me relajo y empiezo a disfrutar; el carenado protege a la perfección y aquí sí se nota que éste, el de la alta velocidad, si es su terreno natural. A pesar de rodar por encima de los 200 km/h la moto es muy estable, puedo moverme por los dos carriles de alta velocidad con solo una pequeña insinuación a los semimanillares. A este ritmo, las bandas de dilatación de la pista son inapreciables, parecen desaparecer por arte de magia hasta que a lo lejos veo una bandera a cuadros que indica el final de mi primera vuelta.
Durante la segunda vuelta me concentro en seguir la estela de mi guía, incluso buscando encontrar la mejor aerodinámica llego a soltar el semimanillar izquierdo. El rebufo me “atrapa” a su estela y tengo que cortar un poco para no saltarme la norma de ir siempre detrás. En esta vuelta la sensaciones y visión han ido cambiando, mi cuerpo se ha ido adaptando a la velocidad, he podido ver los puestos de control e ir contando los kilómetros. Según datos de la propia Kawasaki todos los probadores hemos ‘volado’ sobre los 310 Km/h. De nuevo, la bandera en el horizonte se acerca a pasos agigantados y es que a estas velocidades todo pasa muy deprisa.
Tras el anillo de velocidad, nuestra acción tenía su continuidad en una pista preparada para comprobar la aceleración. Una larga recta de casi un kilómetro de longitud y donde la bandera esperaba a mitad de la misma. Ni que decir tiene que la nueva Kawasaki ZZR 1400 acelera con un misíl, de hecho, fijándome en la esfera del cuentakilómetros, antes de cruzar la bandera vi los 265 Km/h marcados por la aguja en más de una ocasión. Adrenalina a tope para una prueba que me ha dejado con ganas de volver a disponer de una unidad de pruebas y terminar de exprimir a tope esta ZZR 1400 con mediciones que seguro te van a sorprender tanto a mí como a tí.