 El Honda PCX es uno de esos vehículos que seducen a primera vista. De    contenidas dimensiones y estilo futurista, el nuevo scooter de Honda   se  convierte en el candidato ideal para disfrutar de la circulación  por   ciudad, sobre todo después de probar las buenas sensaciones que da  en   marcha.
El Honda PCX es uno de esos vehículos que seducen a primera vista. De    contenidas dimensiones y estilo futurista, el nuevo scooter de Honda   se  convierte en el candidato ideal para disfrutar de la circulación  por   ciudad, sobre todo después de probar las buenas sensaciones que da  en   marcha.
 Antes de subir al PCX nos recreamos en su  línea. La verdad es que es   uno de esos scooters cuyo resultado final  apenas dista de los bocetos   originales, siempre más atrevidos que el  producto final que acaba   saliendo a la calle. En esta ocasión Honda ha  apostado por respetar al   máximo esos bocetos originales; formas y líneas  fluidas, avanzadas y   con un diseño que envuelve todo el conjunto en un  scooter compacto y   dinámico, con mucha fuerza en su imagen final.
Antes de subir al PCX nos recreamos en su  línea. La verdad es que es   uno de esos scooters cuyo resultado final  apenas dista de los bocetos   originales, siempre más atrevidos que el  producto final que acaba   saliendo a la calle. En esta ocasión Honda ha  apostado por respetar al   máximo esos bocetos originales; formas y líneas  fluidas, avanzadas y   con un diseño que envuelve todo el conjunto en un  scooter compacto y   dinámico, con mucha fuerza en su imagen final.
 El  frontal del PCX destaca por el gran grupo óptico, luz central e    intermitentes integrados en una misma pieza que abrazan toda la parte    delantera y se funden en la pequeña pantalla parabrisas ahumada,  dejando   fluir las formas hacia el piloto y el resto del scooter. Cabe  destacar  el  exquisito nivel de acabados del que hace gala, un estilo  que  recuerda un  poco al Forza 125.
El  frontal del PCX destaca por el gran grupo óptico, luz central e    intermitentes integrados en una misma pieza que abrazan toda la parte    delantera y se funden en la pequeña pantalla parabrisas ahumada,  dejando   fluir las formas hacia el piloto y el resto del scooter. Cabe  destacar  el  exquisito nivel de acabados del que hace gala, un estilo  que  recuerda un  poco al Forza 125.
 El largo asiento, en  dos niveles y muy cómodo, queda fundido con el  resto de línea del PCX,  desde la posición del conductor, con asiento  lumbar, hasta el asidero  para el acompañante, completando así una  imagen que ante todo transmite  la sensación de estar ante un scooter  realmente compacto y fácil de  llevar.
El largo asiento, en  dos niveles y muy cómodo, queda fundido con el  resto de línea del PCX,  desde la posición del conductor, con asiento  lumbar, hasta el asidero  para el acompañante, completando así una  imagen que ante todo transmite  la sensación de estar ante un scooter  realmente compacto y fácil de  llevar.
Futurista por fuera ¡y por dentro también!
 Como puedes ver, la palabra futurista parece estar ineludiblemente  ligada al PCX, y así es. Pero además, esta condición no sólo se da en su  imagen, Honda ha dotado al PCX de interesantes avances tecnológicos.
Como puedes ver, la palabra futurista parece estar ineludiblemente  ligada al PCX, y así es. Pero además, esta condición no sólo se da en su  imagen, Honda ha dotado al PCX de interesantes avances tecnológicos.
El primero de todos y el que más llama la atención, es el sistema Stop&Go. ¿En qué consiste? Verás, una vez en marcha, y cuando el PCX alcanza una mínima temperatura (60º), el sistema detecta el momento en el scooter se detiene. Tras tres segundos sin actividad, el motor se apaga, contribuyendo así a disminuir contaminación y ruido mientras estamos detenidos en un semáforo.
 Asegurando el óptimo funcionamiento del sistema, Honda ha colocado  tres sensores, uno de ellos en el asiento, otro detectando la velocidad  del vehículo y el tercero y último en el puño. Este último es el que  arranca el motor tan pronto damos gas. ¿El tiempo de respuesta?  Inmediato e imperceptible, es decir, no notarás ningún tipo de retraso  en la respuesta a la hora de salir de un semáforo, por ejemplo. Hay que  decir que es curioso ver la reacción del resto de vehículos cuando  llegamos a un semáforo. Más de un conductor de coche se queda extrañado  de ver que el motor se apaga sin más, nosotros no nos preocupamos y  además salimos como si nada sin tocar más que el puño de gas.
Asegurando el óptimo funcionamiento del sistema, Honda ha colocado  tres sensores, uno de ellos en el asiento, otro detectando la velocidad  del vehículo y el tercero y último en el puño. Este último es el que  arranca el motor tan pronto damos gas. ¿El tiempo de respuesta?  Inmediato e imperceptible, es decir, no notarás ningún tipo de retraso  en la respuesta a la hora de salir de un semáforo, por ejemplo. Hay que  decir que es curioso ver la reacción del resto de vehículos cuando  llegamos a un semáforo. Más de un conductor de coche se queda extrañado  de ver que el motor se apaga sin más, nosotros no nos preocupamos y  además salimos como si nada sin tocar más que el puño de gas.
 El sistema Stop&Go se puede desactivar a voluntad a través de un  interruptor situado en la piña derecha. Además, si no queremos que el  motor se apague, también podemos mantenerlo en marcha dando un ligero  toque de gas.
El sistema Stop&Go se puede desactivar a voluntad a través de un  interruptor situado en la piña derecha. Además, si no queremos que el  motor se apague, también podemos mantenerlo en marcha dando un ligero  toque de gas.
Si te cuestionas el acierto de este sistema, comentarte que además de reducir la contaminación acústica en parado, el PCX puede llegar a ahora hasta un 5% de combustible. Con el sistema Stop&Go la autonomía llega hasta los 282 kms, unos 46 km por litro, una cifra nada despreciable ¿no crees?
¡Ah! Por si te lo estás preguntando, no, el sistema no incide de forma negativa en la vida de la batería o el sistema de arranque.
 Y precisamente el sistema de arranque del PCX es otra de las grandes  novedades tecnológicas que aporta este scooter. Para comenzar diremos  que no tiene motor de arranque. No, no se lo han olvidado. Honda ha  montado un sistema de arranque por inducción, muy suave y sin  escobillas. Este sistema se utilizó por primera vez en la Zoomer de  50cc. Entre sus virtudes destaca sus reducidas medidas, contribuyendo al  diseño compacto del motor, el bajo índice de fricción y una puesta en  marcha del motor realmente silenciosa.
Y precisamente el sistema de arranque del PCX es otra de las grandes  novedades tecnológicas que aporta este scooter. Para comenzar diremos  que no tiene motor de arranque. No, no se lo han olvidado. Honda ha  montado un sistema de arranque por inducción, muy suave y sin  escobillas. Este sistema se utilizó por primera vez en la Zoomer de  50cc. Entre sus virtudes destaca sus reducidas medidas, contribuyendo al  diseño compacto del motor, el bajo índice de fricción y una puesta en  marcha del motor realmente silenciosa.
Haciendo referencia al motor, el PCX es un monocilíndrico de 4 tiempos (4 válvulas), 125cc, 11,7 CV y una aceleración nada despreciable, de 0 a 50 km/h en sólo 5,7 segs. Volviendo otra vez al Zoomer, y contribuyendo al diseño compacto del propulsor, el motor también monta el radiador lateral y la bomba de agua en la culata.
{IMGCOD079985}También como detalle tecnológico, desde el contacto y mediante un interruptor, podremos abrir el asiento y la tapa del depósito de combustible. Y ya que estamos cerca del cuadro de instrumentos aprovechamos para hablar de él. Grande y claro, el cuadro tiene una gran esfera central analógica donde nos indica la velocidad. Tenemos una pequeña pantalla digital con indicador de combustible y temperatura, los indicadores de dirección y un testigo donde podemos ver si el sistema Stop&Go está activado.
Enganchados al Stop&Go
 Eso  es lo que te pasará con el Honda PCX, no querrás dejar de rodar con él y  es que su facilidad de manejo es envidiable. Buena parte de esta  característica viene dada por el chasis multitubular de columna  inferior, al que hay que sumar un ángulo de giro que realmente nos  sorprendió. El radio de giro es tan reducido que puedes maniobrar en  cualquier sitio sin necesidad de grandes espacios, es decir, ideal para  circular por la ciudad en hora punta. La estabilidad que ofrece en  marcha es excelente, incluso sobre superficies de asfalto comprometido,  algo a lo que contribuyen el buen tarado de las suspensiones; delante  una horquilla telescópica de 31mm y detrás una unidad basculante con dos  amortiguadores de 75mm de recorrido.
Eso  es lo que te pasará con el Honda PCX, no querrás dejar de rodar con él y  es que su facilidad de manejo es envidiable. Buena parte de esta  característica viene dada por el chasis multitubular de columna  inferior, al que hay que sumar un ángulo de giro que realmente nos  sorprendió. El radio de giro es tan reducido que puedes maniobrar en  cualquier sitio sin necesidad de grandes espacios, es decir, ideal para  circular por la ciudad en hora punta. La estabilidad que ofrece en  marcha es excelente, incluso sobre superficies de asfalto comprometido,  algo a lo que contribuyen el buen tarado de las suspensiones; delante  una horquilla telescópica de 31mm y detrás una unidad basculante con dos  amortiguadores de 75mm de recorrido.
Añadido al plus que supone el hecho de llegar a los semáforos y ver cómo el motor se para sin tenernos que preocupar por nada, la aceleración es otro de los puntos fuertes así que como te imaginarás, si la aceleración es buena, el frenado debe estar a la altura. ¡Y sí lo está!
 Para tu tranquilidad y  confianza, el PCX equipa la frenada combinada de Honda, un sistema que  funciona al accionar el freno trasero. Eso sí, este sistema es diferente  al que equipan la Honda Scoopy y Passion. Según tocamos la maneta del  freno trasero, el freno de tambor comienza a actuar pero si aumentamos  la presión, el freno de disco delantero comienza a actuar, reduciendo  así la distancia de frenado. Cabe destacar el sistema anti hundimiento,  un sistema que evita el cabeceo delantero, hundiendo los trenes  delantero y trasero por igual, así no nos llevamos sustos innecesarios  en situaciones de frenada fuerte, disfrutando de estabilidad y control  en todo momento. Decir que la pinza de freno delantero tiene tres  pistones y muerde un disco de 220 mm. Subrayar también que el peso del PCX es de tan sólo 124,4 kgs, siendo el scooter de 125cc más ligero de la marca.
Para tu tranquilidad y  confianza, el PCX equipa la frenada combinada de Honda, un sistema que  funciona al accionar el freno trasero. Eso sí, este sistema es diferente  al que equipan la Honda Scoopy y Passion. Según tocamos la maneta del  freno trasero, el freno de tambor comienza a actuar pero si aumentamos  la presión, el freno de disco delantero comienza a actuar, reduciendo  así la distancia de frenado. Cabe destacar el sistema anti hundimiento,  un sistema que evita el cabeceo delantero, hundiendo los trenes  delantero y trasero por igual, así no nos llevamos sustos innecesarios  en situaciones de frenada fuerte, disfrutando de estabilidad y control  en todo momento. Decir que la pinza de freno delantero tiene tres  pistones y muerde un disco de 220 mm. Subrayar también que el peso del PCX es de tan sólo 124,4 kgs, siendo el scooter de 125cc más ligero de la marca.
 Como te puedes  imaginar, probamos el PCX largo y tendido por toda la ciudad, desde  zonas con tráfico bastante denso, hasta zonas abiertas en las que la  velocidad no se nos quedó para nada corta, una completa jornada que  disfrutamos y aprovechamos al máximo con una sensación más que positiva.
Como te puedes  imaginar, probamos el PCX largo y tendido por toda la ciudad, desde  zonas con tráfico bastante denso, hasta zonas abiertas en las que la  velocidad no se nos quedó para nada corta, una completa jornada que  disfrutamos y aprovechamos al máximo con una sensación más que positiva.
{IMGCOD079986}Redondeando las sensaciones con el PCX, destacar la buena capacidad de carga que tiene bajo el asiento, algo a tener en cuenta en un scooter de estas características. En su interior podremos dejar hasta un casco integral y algún que otro objeto. Por si fuera poco, delante contamos con una pequeña guantera y también existirá un baúl trasero como accesorio, diseñado en exclusiva para el PCX. Otro de los accesorios que estarán disponibles será una pantalla parabrisas más alta.
{IMGCOD079987}En cuanto a colores Honda ofrece tres opciones: blanco, plata y negro.
El precio, al igual que su tamaño, es bastante compacto, así que el Honda PCX puede ser tuyo por 2.499 euros.

hay bastntes problemas con suministro , y la cosa no esta para la espera de un producto . gracias por escucharme . pero es la berda