Sistema de competición
Las 12 Horas de Pont de Vaux se disputan sobre un largo circuito de 3.750m, generalmente duro y machacón, que incrementa la condición de resistencia. Esas 12 horas de carrera por relevos están repartidas en tres bloques: uno de 3 horas de duración en la tarde del mismo sábado, el bloque largo, de 5 horas, con más de 200 minutos de noche; y el final de 4 horas, ya en las primeras horas de la mañana del domingo 24.
En las últimas ediciones las formaciones campeonas han venido superando las 200 vueltas al circuito; siendo el año en que más rápido se giró, cuando Ricardo Escudero alcanzó la segunda plaza, pues los ganadores completaron 231 vueltas. Este año la parrilla de Pont de Vaux (PDV) se compone de más de 120 equipos participantes que proceden de una veintena de países.
La máquina del equipo
El Can-Am DS 450 EFI X nº 113 de Pont de Vaux estrena preparación de motor, principalmente trabajando la culata, y en un sistema que le permita respirar mejor y gane en potencia. Montará radiador de aceite y de agua para mayor refrigeración y, por supuesto, unos grupos ópticos para rodar con garantías en el tercio nocturno de carrera.
La destreza, veteranía y agilidad aérea de Ricardo Escudero le avalan como capitán del equipo en una competición en la que ya ha hecho historia. Ricardo atesora cuatro participaciones consecutivas en las últimas ediciones de Pont de Vaux y sabe bien lo que es rodar cerca de 200 vueltas en este trazado, midiéndose cara a cara con la élite mundial del cross, el endurance y el superquad. Escurdero llega con buenas sensaciones: “El equipo es bueno y ha mostrado una gran compenetración. Hemos trabajado muy bien en el quad, llega bien revisado, por lo que sólo queda que la diosa fortuna sea favorable y esperar a disfrutar mucho de la carrera. Acabar sería muy bueno, pero estaríamos contentísimos, como para no dormir en una semana, si lográramos entrar en el podio, algo muy complicado por otro lado. Creemos tener serias posibilidades de estar entre los ocho primeros, si no surgen problemas de importancia. Pienso que Álex aporta la ilusión de la juventud; Iván su determinación, fuerza física y resistencia y yo la veteranía”.
El tercer piloto será Iván Puime, que debuta en Pont de Vaux: “Vengo con muchas ganas de aprender, de ver un poco cómo funciona todo, de verme ya montado en el quad, porque lo probé y me gustó bastante. Creo que voy preparado al cien por cien, tanto mental como físicamente. A día de hoy, lo que más me motiva es el hecho de que la carrera sea reconocida como el mundial de resistencia y encontrarme con tantos pilotos y equipos en pista; nunca antes estuve en una prueba con tantos participantes. También quiero ver cómo funcionan las estructuras de las formaciones americanas. La clave es la resistencia y la fiabilidad, que las creo muy buenas en nuestro equipo, pero hemos de pasar el examen”.
(BRP España)